No muy conocida por el público en general, lo que la puede hacer difícil de encontrar en según qué sitios, aunque cada vez menos por fortuna, pero premiada internacionalmente en múltiples y merecidas ocasiones. Estamos ante una ginebra que cumple con creces todo lo que podemos exigir a una ginebra de las actualmente denominadas premium.
Por su idea de convertirse en la mejor ginebra del mundo y, como consecuencia de la misma, su proceso elitista de fabricación, estamos ante una ginebra que, con poco más de 10 años en el mercado, es un referente de los mejores cócteles en los más destacados locales.
Veamos tras el salto qué convierte a esta ginebra inglesa en la más exclusiva y distiguida de todas sus competidoras.
Cuenta la leyenda que el origen de esta Ginebra parte de tres caballeros ingleses que, en 1999, se reúnen en Notting Hill en la búsqueda de los ingredientes necesarios para la creación de la mejor Ginebra del mundo.
Partían de una premisa autoimpuesta: prohibido establecer restricciones (ya fuesen monetarias, geográficas o prácticas) en el proceso de creación de la mejor ginebra nunca antes bebida.
Tras múltiples pruebas y combinaciones, por unanimidad encontraron la fórmula mágica en la denominada receta número 7, que como veremos a continuación cumplía perfectamente la premisa sin restricciones antes comentada.
Destilada en el centro del Black Country Inglés (región cuna de la Revolución Industrial del XIX que abarca del noroeste de Birminghan al sudeste de Wolverhampton), el proceso se lleva a cabo de la manera más tradicional y selectiva posible, por lotes, tal cual si de Whisky de Malta se tratase.
El alambique de nombre Angela utilizado para la destilación fue creado hace más de 100 años (1903) por John Dore & Co. y, tal como se establece en la propia página de la marca, podría definirse como el Rolls Royce de los alambiques.
Una vez encontrados los ingredientes perfectos para la destilación faltaba el agua con la que completar el proceso de mezclado de la Ginebra. ¿Qué agua utilizamos para la mejor receta de ginebra jamás creada? debieron pensar los tres caballeros con Martin Miller a la cabeza. El agua más pura del mundo, la de los glaciares de Islandia fue la respuesta. 3000 millas separaban el proceso de destilación del de mezclado (incluyendo el retorno), pero garantizaba una pureza y exclusividad nunca antes vista en la fabricación de este destilado.
Ingredientes
Evidentemente el enebro es la base de esta ginebra, pero, como sucede con la mayoría de ginebras premium actuales, la lista de ingredientes adicionales es extensa:
- Enebro
- Naranja
- Limón
- Cilantro
- Regaliz
- Canela
- Casia
- Nuez moscada
- Angélica
- Raíz de Florencia

Presentación
Se presenta en una botella cristalina de 70 cl. de formas rectas, incluye en la parte posterior el gráfico del trayecto Inglaterra - Islandia y los ingredientes de la destilación serigrafiados.
Precio
En torno a los 32 Euros la botella de 70 cl.
Graduación
40%, existe la variedad Martin Miller's Westbourne con una graduación de 45,2%
Sabor
Ginebra suave con ligero olor a cítricos entre los que emergen en sabor de manera inconfundible el toque amargo del enebro y las notas de regaliz.
Preparación
Con unas bolitas de enebro presionadas, piel de lima, mucho hielo en copa balón, y una tónica de burbuja fina (o una normal ligeramente desgasificada), conseguimos un Gin Tonic perfecto e inconfundible en su sabor. En una próxima publicación veremos cómo preparar este gintonic paso a paso.
ACTUALIZACIÓN: Ya hemos preparado el Gin Tonic con Martin Miller's paso a paso, puedes verlo en el siguiente Enlace.
Otras posibles preparaciones que nos proponen en la página son (algunas de ellas asociadas por defecto a otros destilados): Tom Collins, Gimlet, Mojito, San Francisco, Gin Fizz...
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Su creador
Martin Miller es un hombre polifacético donde los haya, ha ejercido entre otras cosas de fotógrafo, promotor de conciertos pop, escritor de guías de antigüedades y actualmente es, además de la principal imagen de la marca, propietario de una cadena de hoteles.
ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado una interesante entrevista a este peculiar visionario en la siguiente entrada.
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Más información en su página web: Martin Miller's GinArtículo y nota de cata en www.locatamos.com
No muy conocida por el público en general, lo que la puede hacer difícil de encontrar en según qué sitios, aunque cada vez menos por fortuna, pero premiada internacionalmente en múltiples y merecidas ocasiones. Estamos ante una ginebra que cumple con creces todo lo que podemos exigir a una ginebra de las actualmente denominadas premium.
Por su idea de convertirse en la mejor ginebra del mundo y, como consecuencia de la misma, su proceso elitista de fabricación, estamos ante una ginebra que, con poco más de 10 años en el mercado, es un referente de los mejores cócteles en los más destacados locales.
Veamos tras el salto qué convierte a esta ginebra inglesa en la más exclusiva y distiguida de todas sus competidoras.
Cuenta la leyenda que el origen de esta Ginebra parte de tres caballeros ingleses que, en 1999, se reúnen en Notting Hill en la búsqueda de los ingredientes necesarios para la creación de la mejor Ginebra del mundo.
No muy conocida por el público en general, lo que la puede hacer difícil de encontrar en según qué sitios, aunque cada vez menos por fortuna, pero premiada internacionalmente en múltiples y merecidas ocasiones. Estamos ante una ginebra que cumple con creces todo lo que podemos exigir a una ginebra de las actualmente denominadas premium.
No muy conocida por el público en general, lo que la puede hacer difícil de encontrar en según qué sitios, aunque cada vez menos por fortuna, pero premiada internacionalmente en múltiples y merecidas ocasiones. Estamos ante una ginebra que cumple con creces todo lo que podemos exigir a una ginebra de las actualmente denominadas premium.
No muy conocida por el público en general, lo que la puede hacer difícil de encontrar en según qué sitios, aunque cada vez menos por fortuna, pero premiada internacionalmente en múltiples y merecidas ocasiones. Estamos ante una ginebra que cumple con creces todo lo que podemos exigir a una ginebra de las actualmente denominadas premium.
Por su idea de convertirse en la mejor ginebra del mundo y, como consecuencia de la misma, su proceso elitista de fabricación, estamos ante una ginebra que, con poco más de 10 años en el mercado, es un referente de los mejores cócteles en los más destacados locales.
Por su idea de convertirse en la mejor ginebra del mundo y, como consecuencia de la misma, su proceso elitista de fabricación, estamos ante una ginebra que, con poco más de 10 años en el mercado, es un referente de los mejores cócteles en los más destacados locales.
Por su idea de convertirse en la mejor ginebra del mundo y, como consecuencia de la misma, su proceso elitista de fabricación, estamos ante una ginebra que, con poco más de 10 años en el mercado, es un referente de los mejores cócteles en los más destacados locales.
Veamos tras el salto qué convierte a esta ginebra inglesa en la más exclusiva y distiguida de todas sus competidoras.
Veamos tras el salto qué convierte a esta ginebra inglesa en la más exclusiva y distiguida de todas sus competidoras.
Veamos tras el salto qué convierte a esta ginebra inglesa en la más exclusiva y distiguida de todas sus competidoras.
Veamos tras el salto qué convierte a esta ginebra inglesa en la más exclusiva y distiguida de todas sus competidoras.
Cuenta la leyenda que el origen de esta Ginebra parte de tres caballeros ingleses que, en 1999, se reúnen en Notting Hill en la búsqueda de los ingredientes necesarios para la creación de la mejor Ginebra del mundo.
Cuenta la leyenda que el origen de esta Ginebra parte de tres caballeros ingleses que, en 1999, se reúnen en Notting Hill en la búsqueda de los ingredientes necesarios para la creación de la mejor Ginebra del mundo.
Cuenta la leyenda que el origen de esta Ginebra parte de tres caballeros ingleses que, en 1999, se reúnen en Notting Hill en la búsqueda de los ingredientes necesarios para la creación de la mejor Ginebra del mundo.
Partían de una premisa autoimpuesta: prohibido establecer restricciones (ya fuesen monetarias, geográficas o prácticas) en el proceso de creación de la mejor ginebra nunca antes bebida.
Partían de una premisa autoimpuesta: prohibido establecer restricciones (ya fuesen monetarias, geográficas o prácticas) en el proceso de creación de la mejor ginebra nunca antes bebida.
Partían de una premisa autoimpuesta: prohibido establecer restricciones (ya fuesen monetarias, geográficas o prácticas) en el proceso de creación de la mejor ginebra nunca antes bebida.
Partían de una premisa autoimpuesta: prohibido establecer restricciones (ya fuesen monetarias, geográficas o prácticas) en el proceso de creación de la mejor ginebra nunca antes bebida.
Tras múltiples pruebas y combinaciones, por unanimidad encontraron la fórmula mágica en la denominada receta número 7, que como veremos a continuación cumplía perfectamente la premisa sin restricciones antes comentada.
Destilada en el centro del Black Country Inglés (región cuna de la Revolución Industrial del XIX que abarca del noroeste de Birminghan al sudeste de Wolverhampton), el proceso se lleva a cabo de la manera más tradicional y selectiva posible, por lotes, tal cual si de Whisky de Malta se tratase.
Tras múltiples pruebas y combinaciones, por unanimidad encontraron la fórmula mágica en la denominada receta número 7, que como veremos a continuación cumplía perfectamente la premisa sin restricciones antes comentada.
Tras múltiples pruebas y combinaciones, por unanimidad encontraron la fórmula mágica en la denominada receta número 7, que como veremos a continuación cumplía perfectamente la premisa sin restricciones antes comentada.
Tras múltiples pruebas y combinaciones, por unanimidad encontraron la fórmula mágica en la denominada receta número 7, que como veremos a continuación cumplía perfectamente la premisa sin restricciones antes comentada.
Destilada en el centro del Black Country Inglés (región cuna de la Revolución Industrial del XIX que abarca del noroeste de Birminghan al sudeste de Wolverhampton), el proceso se lleva a cabo de la manera más tradicional y selectiva posible, por lotes, tal cual si de Whisky de Malta se tratase.
Destilada en el centro del Black Country Inglés (región cuna de la Revolución Industrial del XIX que abarca del noroeste de Birminghan al sudeste de Wolverhampton), el proceso se lleva a cabo de la manera más tradicional y selectiva posible, por lotes, tal cual si de Whisky de Malta se tratase.
Destilada en el centro del Black Country Inglés (región cuna de la Revolución Industrial del XIX que abarca del noroeste de Birminghan al sudeste de Wolverhampton), el proceso se lleva a cabo de la manera más tradicional y selectiva posible, por lotes, tal cual si de Whisky de Malta se tratase.
El alambique de nombre Angela utilizado para la destilación fue creado hace más de 100 años (1903) por John Dore & Co. y, tal como se establece en la propia página de la marca, podría definirse como el Rolls Royce de los alambiques.
Una vez encontrados los ingredientes perfectos para la destilación faltaba el agua con la que completar el proceso de mezclado de la Ginebra. ¿Qué agua utilizamos para la mejor receta de ginebra jamás creada? debieron pensar los tres caballeros con Martin Miller a la cabeza. El agua más pura del mundo, la de los glaciares de Islandia fue la respuesta. 3000 millas separaban el proceso de destilación del de mezclado (incluyendo el retorno), pero garantizaba una pureza y exclusividad nunca antes vista en la fabricación de este destilado. LADOR Perfect Hair Fill Up Ampoule
Ingredientes
Evidentemente el enebro es la base de esta ginebra, pero, como sucede con la mayoría de ginebras premium actuales, la lista de ingredientes adicionales es extensa:
- Enebro
- Naranja
- Limón
- Cilantro
- Regaliz
- Canela
- Casia
- Nuez moscada
- Angélica
- Raíz de Florencia

Presentación
Se presenta en una botella cristalina de 70 cl. de formas rectas, incluye en la parte posterior el gráfico del trayecto Inglaterra - Islandia y los ingredientes de la destilación serigrafiados.
Precio
En torno a los 32 Euros la botella de 70 cl.
Graduación
40%, existe la variedad Martin Miller's Westbourne con una graduación de 45,2%
Sabor
Ginebra suave con ligero olor a cítricos entre los que emergen en sabor de manera inconfundible el toque amargo del enebro y las notas de regaliz.
Preparación
Con unas bolitas de enebro presionadas, piel de lima, mucho hielo en copa balón, y una tónica de burbuja fina (o una normal ligeramente desgasificada), conseguimos un Gin Tonic perfecto e inconfundible en su sabor. En una próxima publicación veremos cómo preparar este gintonic paso a paso.
ACTUALIZACIÓN: Ya hemos preparado el Gin Tonic con Martin Miller's paso a paso, puedes verlo en el siguiente Enlace.
Otras posibles preparaciones que nos proponen en la página son (algunas de ellas asociadas por defecto a otros destilados): Tom Collins, Gimlet, Mojito, San Francisco, Gin Fizz...
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Su creador
Martin Miller es un hombre polifacético donde los haya, ha ejercido entre otras cosas de fotógrafo, promotor de conciertos pop, escritor de guías de antigüedades y actualmente es, además de la principal imagen de la marca, propietario de una cadena de hoteles.
ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado una interesante entrevista a este peculiar visionario en la siguiente entrada.
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Más información en su página web: Martin Miller's Gin
El alambique de nombre Angela utilizado para la destilación fue creado hace más de 100 años (1903) por John Dore & Co. y, tal como se establece en la propia página de la marca, podría definirse como el Rolls Royce de los alambiques.
El alambique de nombre Angela utilizado para la destilación fue creado hace más de 100 años (1903) por John Dore & Co. y, tal como se establece en la propia página de la marca, podría definirse como el Rolls Royce de los alambiques.
El alambique de nombre Angela utilizado para la destilación fue creado hace más de 100 años (1903) por John Dore & Co. y, tal como se establece en la propia página de la marca, podría definirse como el Rolls Royce de los alambiques.
Una vez encontrados los ingredientes perfectos para la destilación faltaba el agua con la que completar el proceso de mezclado de la Ginebra. ¿Qué agua utilizamos para la mejor receta de ginebra jamás creada? debieron pensar los tres caballeros con Martin Miller a la cabeza. El agua más pura del mundo, la de los glaciares de Islandia fue la respuesta. 3000 millas separaban el proceso de destilación del de mezclado (incluyendo el retorno), pero garantizaba una pureza y exclusividad nunca antes vista en la fabricación de este destilado.
Una vez encontrados los ingredientes perfectos para la destilación faltaba el agua con la que completar el proceso de mezclado de la Ginebra. ¿Qué agua utilizamos para la mejor receta de ginebra jamás creada? debieron pensar los tres caballeros con Martin Miller a la cabeza. El agua más pura del mundo, la de los glaciares de Islandia fue la respuesta. 3000 millas separaban el proceso de destilación del de mezclado (incluyendo el retorno), pero garantizaba una pureza y exclusividad nunca antes vista en la fabricación de este destilado.
Una vez encontrados los ingredientes perfectos para la destilación faltaba el agua con la que completar el proceso de mezclado de la Ginebra. ¿Qué agua utilizamos para la mejor receta de ginebra jamás creada? debieron pensar los tres caballeros con Martin Miller a la cabeza. El agua más pura del mundo, la de los glaciares de Islandia fue la respuesta. 3000 millas separaban el proceso de destilación del de mezclado (incluyendo el retorno), pero garantizaba una pureza y exclusividad nunca antes vista en la fabricación de este destilado.
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Evidentemente el enebro es la base de esta ginebra, pero, como sucede con la mayoría de ginebras premium actuales, la lista de ingredientes adicionales es extensa:
Evidentemente el enebro es la base de esta ginebra, pero, como sucede con la mayoría de ginebras premium actuales, la lista de ingredientes adicionales es extensa:
Evidentemente el enebro es la base de esta ginebra, pero, como sucede con la mayoría de ginebras premium actuales, la lista de ingredientes adicionales es extensa:
Presentación
Se presenta en una botella cristalina de 70 cl. de formas rectas, incluye en la parte posterior el gráfico del trayecto Inglaterra - Islandia y los ingredientes de la destilación serigrafiados.
Presentación
Presentación
Presentación
Se presenta en una botella cristalina de 70 cl. de formas rectas, incluye en la parte posterior el gráfico del trayecto Inglaterra - Islandia y los ingredientes de la destilación serigrafiados.
Se presenta en una botella cristalina de 70 cl. de formas rectas, incluye en la parte posterior el gráfico del trayecto Inglaterra - Islandia y los ingredientes de la destilación serigrafiados.
Se presenta en una botella cristalina de 70 cl. de formas rectas, incluye en la parte posterior el gráfico del trayecto Inglaterra - Islandia y los ingredientes de la destilación serigrafiados.
Precio
En torno a los 32 Euros la botella de 70 cl.
Precio
Precio
Precio
En torno a los 32 Euros la botella de 70 cl.
En torno a los 32 Euros la botella de 70 cl.
En torno a los 32 Euros la botella de 70 cl.
Graduación
40%, existe la variedad Martin Miller's Westbourne con una graduación de 45,2%
Graduación
Graduación
Graduación
40%, existe la variedad Martin Miller's Westbourne con una graduación de 45,2%
40%, existe la variedad Martin Miller's Westbourne con una graduación de 45,2%
40%, existe la variedad Martin Miller's Westbourne con una graduación de 45,2%
Sabor
Ginebra suave con ligero olor a cítricos entre los que emergen en sabor de manera inconfundible el toque amargo del enebro y las notas de regaliz.
Preparación
Con unas bolitas de enebro presionadas, piel de lima, mucho hielo en copa balón, y una tónica de burbuja fina (o una normal ligeramente desgasificada), conseguimos un Gin Tonic perfecto e inconfundible en su sabor. En una próxima publicación veremos cómo preparar este gintonic paso a paso.
ACTUALIZACIÓN: Ya hemos preparado el Gin Tonic con Martin Miller's paso a paso, puedes verlo en el siguiente Enlace.
Otras posibles preparaciones que nos proponen en la página son (algunas de ellas asociadas por defecto a otros destilados): Tom Collins, Gimlet, Mojito, San Francisco, Gin Fizz...
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Su creador
Martin Miller es un hombre polifacético donde los haya, ha ejercido entre otras cosas de fotógrafo, promotor de conciertos pop, escritor de guías de antigüedades y actualmente es, además de la principal imagen de la marca, propietario de una cadena de hoteles.
ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado una interesante entrevista a este peculiar visionario en la siguiente entrada.
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Más información en su página web: Martin Miller's Gin
Sabor
Sabor
Sabor
Ginebra suave con ligero olor a cítricos entre los que emergen en sabor de manera inconfundible el toque amargo del enebro y las notas de regaliz.
Ginebra suave con ligero olor a cítricos entre los que emergen en sabor de manera inconfundible el toque amargo del enebro y las notas de regaliz.
Ginebra suave con ligero olor a cítricos entre los que emergen en sabor de manera inconfundible el toque amargo del enebro y las notas de regaliz.
Preparación
Preparación
Preparación
Con unas bolitas de enebro presionadas, piel de lima, mucho hielo en copa balón, y una tónica de burbuja fina (o una normal ligeramente desgasificada), conseguimos un Gin Tonic perfecto e inconfundible en su sabor. En una próxima publicación veremos cómo preparar este gintonic paso a paso.
Con unas bolitas de enebro presionadas, piel de lima, mucho hielo en copa balón, y una tónica de burbuja fina (o una normal ligeramente desgasificada), conseguimos un Gin Tonic perfecto e inconfundible en su sabor. En una próxima publicación veremos cómo preparar este gintonic paso a paso.
Con unas bolitas de enebro presionadas, piel de lima, mucho hielo en copa balón, y una tónica de burbuja fina (o una normal ligeramente desgasificada), conseguimos un Gin Tonic perfecto e inconfundible en su sabor. En una próxima publicación veremos cómo preparar este gintonic paso a paso.
ACTUALIZACIÓN: Ya hemos preparado el Gin Tonic con Martin Miller's paso a paso, puedes verlo en el siguiente Enlace.
ACTUALIZACIÓN: Ya hemos preparado el Gin Tonic con Martin Miller's paso a paso, puedes verlo en el siguiente Enlace.
ACTUALIZACIÓN: Ya hemos preparado el Gin Tonic con Martin Miller's paso a paso, puedes verlo en el siguiente Enlace.
Otras posibles preparaciones que nos proponen en la página son (algunas de ellas asociadas por defecto a otros destilados): Tom Collins, Gimlet, Mojito, San Francisco, Gin Fizz...
Otras posibles preparaciones que nos proponen en la página son (algunas de ellas asociadas por defecto a otros destilados): Tom Collins, Gimlet, Mojito, San Francisco, Gin Fizz...
Otras posibles preparaciones que nos proponen en la página son (algunas de ellas asociadas por defecto a otros destilados): Tom Collins, Gimlet, Mojito, San Francisco, Gin Fizz...
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Preparación del cocktail The Chauncey con Martin Miller's Westbourne
Su creador
Su creador
Su creador
Martin Miller es un hombre polifacético donde los haya, ha ejercido entre otras cosas de fotógrafo, promotor de conciertos pop, escritor de guías de antigüedades y actualmente es, además de la principal imagen de la marca, propietario de una cadena de hoteles.
ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado una interesante entrevista a este peculiar visionario en la siguiente entrada.
Martin Miller es un hombre polifacético donde los haya, ha ejercido entre otras cosas de fotógrafo, promotor de conciertos pop, escritor de guías de antigüedades y actualmente es, además de la principal imagen de la marca, propietario de una cadena de hoteles.
ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado una interesante entrevista a este peculiar visionario en la siguiente entrada.
Martin Miller es un hombre polifacético donde los haya, ha ejercido entre otras cosas de fotógrafo, promotor de conciertos pop, escritor de guías de antigüedades y actualmente es, además de la principal imagen de la marca, propietario de una cadena de hoteles.
ACTUALIZACIÓN: Hemos publicado una interesante entrevista a este peculiar visionario en la siguiente entrada.
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Martin Miller propietario, creador y principal imagen de la marca en una peculiar pose familiar
Más información en su página web: Martin Miller's Gin
Más información en su página web: Martin Miller's Gin
Más información en su página web: Martin Miller's Gin
Artículo y nota de cata en www.locatamos.com
Artículo y nota de cata en www.locatamos.com
Artículo y nota de cata en www.locatamos.com
Artículo y nota de cata en www.locatamos.com
Martin Miller's. La ginebra de las 3000 Millas
No muy conocida por el público en general, lo que la puede hacer difícil de encontrar en según qué sitios, aunque cada vez menos por fortuna, pero premiada
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-martin-millers-26144-0.jpg
2021-04-23
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente