Preparación. Gin Tonic perfecto Mombasa

Basada en los históricos clubs de las colonias inglesas en África durante el reinado de Victoria I. Con una esencia e imagen tradicional, una receta clásica y sin ingredientes originales que puedan alterar su filosofia de London Dry Gin. Así es Mombasa, de la que os habíamos hablado en este blog en profundidad hace algo más de un año.

 

 

 

Basada en los históricos clubs de las colonias inglesas en África durante el reinado de Victoria I. Con una esencia e imagen tradicional, una receta clásica y sin ingredientes originales que puedan alterar su filosofia de London Dry Gin. Así es Mombasa, de la que os habíamos hablado en este blog en profundidad hace algo más de un año.

Aunque le habíamos dedicado varias entradas todavía no la habíamos sometido a nuestro taller de pruebas para elaborar un Gin Tonic diferenciador. Basándonos en varias elaboraciones hemos creado una ligera variación de una de las propuestas de la marca que al final es la que más nos ha gustado y recomendamos a todos los, cada vez más, asiduos lectores de este humilde blog.

La vamos a combinar con Markham, una de las tónicas de más reciente aparición en el mercado que, al igual que la ginebra, busca en los orígenes coloniales del imperio inglés sus raíces; En este caso nos vamos a la India, como un homenaje a Sir Clements R. Markham, de quien se dice introdujo la quinina en esta colonia para prevenir la malaria.

Podéis ver la preparación, paso a paso, tras el salto.

Serviremos todo en una copa de tipo Borgoña, de cristal fino y amplia capacidad (940 ml.). Las de esta entrada son de Zara Home, las cuales dan un excelente resultado a un precio muy competitivo (11,99 Euros el set de 2 en el momento de escribir esta entrada).

Para el servicio de la tónica nos ayudaremos de una cucharilla trenzada de coctelería.

Paso 1. Servir el hielo y enfriar la copa

Con cubitos consistentes y de un volumen considerable, llenamos la copa de abundante hielo. Recordad que cuanto mayor sea la cantidad de hielo más tiempo podremos disfrutar de un refrescante Gin Tonic.

Con la ayuda de una cucharilla, y con especial cuidado, giramos los hielos con el fin de enfriar las paredes de cristal. En función de la delicadeza del cristal debemos realizar este paso con mayor precaución, pues, por experiencia, os comentamos que hemos perdido varias copas en este proceso.

Paso 2. Condimentamos

promocionesycolecciones.com

Servimos un par de golpes de Angostura sobre los hielos, no es necesario excederse en este paso, ya que un exceso de este aderezo, que todo coctelero debe poseer, puede recargar en exceso el combinado.

Con la ayuda de un pelador especial (en nuestro caso cortesía de la casa Markham) cortamos una tira de piel de naranja lo suficientemente amplia como para condimentar el Gin Tonic y que tenga un efecto decorador al mismo tiempo.

Paso 3. Servimos la ginebra

Desde una cierta altura, y dejando que resbale por los cubitos aderezados con el amargo de Angostura, servimos una cantidad prudente de ginebra; unos cinco centilitros. En caso de no disponer de un medidor, recordad que podéis inclinar ligeramente la botella y contar desde 1001 hasta 1003 mientras la servís.

Paso 4. Servimos la tónica

Colocamos en el medio del combinado una cucharilla a modo de tobogán y, con especial delicadeza, para darle un toque original a la preparación y tratar de mantener el carbónico de la tónica intacto, dejamos que resbale al interior de la copa mezclándose suavemente con los demás ingredientes.

La tónica Markham está elaborada buscando el equilibrio en suavidad y frescura, tratando de conseguir un mixer ideal para mezclar con ginebra, que resalte las cualidades de las nuevas variedades premium del enebro, pero sin enmascararlas.

Paso 5. Disfrutar

Dejamos que la copa respire unos 30 segundos, que los ingredientes se mezclen suavemente, sin remover. Hemos conseguido un Gin Tonic en esencia clásico que hemos suavizado ligeramente gracias al dulzor que puede aportar la naranja.

Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).

Preparación. Gin Tonic perfecto Mombasa

Basada en los históricos clubs de las colonias inglesas en África durante el reinado de Victoria I. Con una esencia e imagen tradicional, una receta clásica

whisky

es

https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26496-0.jpg

2023-05-19

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20