Ahora que en el mundo de las ginebras parece que todo gira en torno a las marcas premium, y al intento de ver quién fabrica el destilado con el toque más exótico (e incluso extravagante), creo que es justo escribir un poco acerca de una ginebra nacional, de corte clásico, que quizás no esté tan valorada por los nuevos bebedores de ginebra -que buscan una exclusividad más que un sabor-, pero que ha sido (y continúa siendo), la principal marca consumida, no sólo en España, sino también en gran parte de Europa.
Ahora que en el mundo de las ginebras parece que todo gira en torno a las marcas premium, y al intento de ver quién fabrica el destilado con el toque más exótico (e incluso extravagante), creo que es justo escribir un poco acerca de una ginebra nacional, de corte clásico, que quizás no esté tan valorada por los nuevos bebedores de ginebra -que buscan una exclusividad más que un sabor-, pero que ha sido (y continúa siendo), la principal marca consumida, no sólo en España, sino también en gran parte de Europa.
Menospreciada por muchos no bebedores de ginebra que no han entendido o no entienden sus cualidades, no es una ginebra con sabores extraños, exóticos o diferentes, es una ginebra que sabe a ginebra, y en esa cualidad que muchos ven su defecto está su virtud.
Menospreciada por muchos no bebedores de ginebra que no han entendido o no entienden sus cualidades, no es una ginebra con sabores extraños, exóticos o diferentes, es una ginebra que sabe a ginebra, y en esa cualidad que muchos ven su defecto está su virtud.
Quizás no la encuentre en las mejores tiendas de delicatessen, pero tenga por seguro que en cualquier restaurante, bar, pub o lugar donde sirvan bebidas alcohólicas la va a encontrar, un clásico es un clásico, para bien o para mal.
Quizás no la encuentre en las mejores tiendas de delicatessen, pero tenga por seguro que en cualquier restaurante, bar, pub o lugar donde sirvan bebidas alcohólicas la va a encontrar, un clásico es un clásico, para bien o para mal.
Veamos con un poco más de detalle las virtudes de la marca que enseñó a beber ginebra a España y gran parte del viejo continente.
Su origen data de finales del siglo XIX, concretamente de 1866, año en que la compañía del emprendedor francés Charles Lamothe y su asociado español Pedro Jiménez (Jiménez & Lamothe) funda en Málaga una empresa dedicada a la destilación y envejecimiento de vinos y brandys.
Veamos con un poco más de detalle las virtudes de la marca que enseñó a beber ginebra a España y gran parte del viejo continente.
Su origen data de finales del siglo XIX, concretamente de 1866, año en que la compañía del emprendedor francés Charles Lamothe y su asociado español Pedro Jiménez (Jiménez & Lamothe) funda en Málaga una empresa dedicada a la destilación y envejecimiento de vinos y brandys.
Sin embargo, es en 1916 cuando el tercer Marqués de Larios Jose Aurelio Larios, en su empeño de abrir nuevas perspectivas industriales y con el fin de asociar el nombre de la Casa Larios a las más prestigiosas bodegas tanto nacionales como extranjeras compra la compañía Jiménez & Lamothe y la convierte en Larios & Cía.
En 1933 desaparece Larios & Cía y surge Larios S.A. como nueva razón social, es en esas fechas (la página lo data de 1932, un año antes) cuando se incorpora a sus bodegas la producción de la Ginebra Larios, estamos ante el nacimiento de un clásico que se convierte en el emblema de la casa junto con su brandy 1866.
A partir de ahí su escalada en el mercado es espectacular, basta comentar que en los años 60 su cuota de mercado en España es superior al 40% y en los años 80 es la ginebra más vendida en Europa y la tercera en el mundo.
Muestra de su carácter y ambición internacional son estos antiguos publicitarios que hemos extraído de la hemeroteca del diario abc.
Diferentes cambios de manos de la propiedad marcan su evolución, pasando a ser propiedad de Pernod Ricard a finales de los 90 y desde 2005, tras pagar más de 100 millones de euros, a pertenecer a Beam Global Spirits & Wine con marcas tan conocidas como Jim Beam, DYC, Baker's y Fundador.
Ingredientes
Estamos ante una ginebra de dos destilaciones que tiene como ingredientes principales de cada una de ellas elementos diferentes:
Primera destilación:
- Bayas de enebro
- Naranjas amargas de Haití
- Limones del mediterráneo

Presentación
En botella transparente y serigrafiada con el fin de mostrar su imagen cristalina y limpia. La evolución de su botella ha pasado de una imagen demasiado vinculada a la marca inglesa Gordon's a la imagen sencilla, pero perfectamente reconocible, actual tanto en colores como en formas (diseño de la Cía. de Packaging, Branding). Ocarina Of Time Quotes - The Quotes
Su presentación en botella de un litro quizás le haya hecho ganarse una imagen no exclusiva, pero en nuestra opinión lo de que las grandes esencias vienen en tarros pequeños sólo debe aplicarse a los mejores perfumes.
Precio
En torno a los 10 Euros la botella de 100 cl.
Graduación
40,0% Vol.
Sabor
Ginebra con ligero olor a limón y sabor amargo pero suave.
Preparación
Ginebra ideal para combinados largos, en la preparación de un Gin Tonic recomendamos, con tónica schweppes, una piel de limón, unas gotas de zumo y media luna de naranja, elaboramos un Gin Tonic refrescante y fácilmente digerible.
En la página recomiendan otras elaboraciones de Gin Tonic con manzana, hierbabuena, guindas y pequeñas notas de licores.
Más información en su página web: Larios Dry Gin
Sin embargo, es en 1916 cuando el tercer Marqués de Larios Jose Aurelio Larios, en su empeño de abrir nuevas perspectivas industriales y con el fin de asociar el nombre de la Casa Larios a las más prestigiosas bodegas tanto nacionales como extranjeras compra la compañía Jiménez & Lamothe y la convierte en Larios & Cía.
En 1933 desaparece Larios & Cía y surge Larios S.A. como nueva razón social, es en esas fechas (la página lo data de 1932, un año antes) cuando se incorpora a sus bodegas la producción de la Ginebra Larios, estamos ante el nacimiento de un clásico que se convierte en el emblema de la casa junto con su brandy 1866.
A partir de ahí su escalada en el mercado es espectacular, basta comentar que en los años 60 su cuota de mercado en España es superior al 40% y en los años 80 es la ginebra más vendida en Europa y la tercera en el mundo.
Muestra de su carácter y ambición internacional son estos antiguos publicitarios que hemos extraído de la hemeroteca del diario abc.
Diferentes cambios de manos de la propiedad marcan su evolución, pasando a ser propiedad de Pernod Ricard a finales de los 90 y desde 2005, tras pagar más de 100 millones de euros, a pertenecer a Beam Global Spirits & Wine con marcas tan conocidas como Jim Beam, DYC, Baker's y Fundador.
Ingredientes
Estamos ante una ginebra de dos destilaciones que tiene como ingredientes principales de cada una de ellas elementos diferentes:
Primera destilación:
Segunda destilación:
Presentación
En botella transparente y serigrafiada con el fin de mostrar su imagen cristalina y limpia. La evolución de su botella ha pasado de una imagen demasiado vinculada a la marca inglesa Gordon's a la imagen sencilla, pero perfectamente reconocible, actual tanto en colores como en formas (diseño de la Cía. de Packaging, Branding).
Su presentación en botella de un litro quizás le haya hecho ganarse una imagen no exclusiva, pero en nuestra opinión lo de que las grandes esencias vienen en tarros pequeños sólo debe aplicarse a los mejores perfumes.
Precio
En torno a los 10 Euros la botella de 100 cl.
Graduación
40,0% Vol.
Sabor
Ginebra con ligero olor a limón y sabor amargo pero suave.
Preparación
Ginebra ideal para combinados largos, en la preparación de un Gin Tonic recomendamos, con tónica schweppes, una piel de limón, unas gotas de zumo y media luna de naranja, elaboramos un Gin Tonic refrescante y fácilmente digerible.
En la página recomiendan otras elaboraciones de Gin Tonic con manzana, hierbabuena, guindas y pequeñas notas de licores.
Más información en su página web: Larios Dry Gin
Larios. El valor de un clásico
Ahora que en el mundo de las ginebras parece que todo gira en torno a las marcas premium, y al intento de ver quién fabrica el destilado con el toque más e
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-larios-26143-0.jpg
2022-11-03
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente