Fran Peregrina: “Me siento muy orgulloso de lo conseguido”

 

 

 

Desde Granada, en el sur de España, Destilerias Liber esta embarcada en la creación de un whisky de malta 100% español desde 2001

Fran Peregrina es el fundador de Destilerias Liber y ha tenido la amabilidad de concedernos una entrevista a El Whisky. Galardonados con el premio de la Cámara de Comercio de Granada y un primer premio de la Diputación de Granada como empresa innovadora, Destilerias Liber esta creando una increíble gama de whiskies, ginebras, rones y licores con la que esta conquistando los paladares mas exigentes.

¿Desde cuando estais trabajando en Embrujo de Granada? ¿Destilerias Liber existia antes o surgio para crear el whisky?

Destilerías Líber la fundamos el 28 de mayo de 2001, con la idea de elaborar whisky de malta.

 

Tras la constitución de la sociedad, vino la construcción de la nave y el montaje de todas las instalaciones, así como conseguir todos los permisos necesarios con lo que empezamos a funcionar a finales de 2002 y la primeras elaboraciones de whisky se hicieron en 2003.

El hecho de sacar otros productos, todos los que hacemos los podéis ver en la web www.destileriasliber.com además del whisky de malta, fue porque como bien sabes el whisky, por ley, debe envejecer un mínimo de tres años en barrica. Esto nos suponía un tremendo sacrificio, ya que equivalía a trabajar un mínimo de tres años con todos los costes que conlleva, y sin ninguna entrada de dinero.

¿Como ha sido la experiencia de fundar la destilería?

A nivel profesional me siento muy orgulloso de lo conseguido. A nivel personal también, pero te aseguro que nunca imaginé que fuese a resultar tan duro.

¿Cuales han sido las mayores dificultades?

La mayor dificultad, sin duda alguna, ha sido y sigue siendo, la burocracia, ya que nuestra empresa está regulada por la Consejería de Sanidad, por Agricultura, por Industria, por Aduanas e Impuestos Especiales, por Medio Ambiente, además de las normativas que cada año surgen como Protección de Datos, Prevención de riesgos laborales, etc).

Una empresa pequeña como la nuestra, con tres trabajadores en la actualidad, debe cumplir todas las normas y llevar toda la documentación requerida como si fuese una multinacional. A veces es desesperante.

¿Ha sido un proceso de prueba y error o habeis recibido ayuda/inspiracion de alguien?

En un pequeño local de mi padre hicimos las primeras pruebas a nivel laboratorio, hasta conseguir el producto buscado.

Después creamos la empresa.

Los alambique que teneis ha sido hechos en Granada. ¿Como decidisteis el diseño? ¿De que tamaño son?

Son dos alambiques, uno de 10.000 litros para primera destilación y de 4500 para segunda.

Yo estudié Químicas, especialidad Ingeniería, y el diseño lo hice yo con mis conocimientos. También es cierto que tomé referencias por medio de fotos de los alambiques de algunas destilerías escocesas, principalmente Macallan, Glenmorangie y Glenlivet que eran mis favoritos en aquella época. Tuve en cuenta los principales parámetros que tenían: altura, volumen, proporción del capitel respecto a depósito, etc…, y tomé esos parámetros, que cada una los tenía distintos entre sí, para diseñar lo que consideré mejores Partyflauta: Partituras para flauta dulce

Las ventas de whisky escoces han crecido durante los peores meses de la crisis. ¿Como vais vosotros?

Nosotros estamos notando la crisis. Las ventas han bajado ligeramente en los dos últimos años, aunque de forma pequeña. No podemos quejarnos

¿De donde sacais la cebada? ¿Haceis el malteado vosotros? ¿Y la fermentacion?

Compramos cebada ya malteada en Intermalta (Albacete). El resto del proceso, braceo, fermentación, doble destilación, envejecimiento y posterior envasado se realiza íntegramente en nuestras instalaciones.

Los escoceses se han lanzado a crear whiskies mas jovenes y ediciones limitadas o especiales para capear el aumento de la demanda. ¿Teneis planteado algo de ese estilo?

Como sabes ahora estamos envasando con 5.5 años. Dentro de varias semanas volveremos a envasar y ya tendrá casi 6 años. Nosotros lo que hacemos es seguir envejeciendo varias partidas de whisky, para sacar más adelante un 12 ó 15 años, pero no me gusta planificar a tan largo tiempo.

¿Habeis considerado la posiblidad de crear whisky con un ahumado mas intenso?

Sí que hemos considerado la posibilidad de crear variantes de Embrujo, con maltas más ahumadas, con barricas que hayan tenido otros productos etc. El problema, es que estos “experimentos” son arriesgados y lo que es peor cuestan mucho tiempo y dinero, y en la situación actual creo que es mejor esperar.

Además lo tenemos un poco aparcado, ya que ahora estamos en una época de un tremendo auge de las ginebras (no sé si habrás visto por Facebook, hemos sacado como marca blanca dos ginebras , la 12-11 y la Cool) y preferimos invertir nuestro esfuerzo y tiempo en I+D+I con las ginebras, al menos en estos momentos.

Envejeceis el whisky en barricas de PX. ¿Estais envejeciendo en otro tipo de barricas? ¿Otros tamaños?

Todas son iguales, de 600 litros, jerezanas y que han tenido vino Pedro Ximenez por más de 20 años

¿Cual es tu whisky favorito?

Para mí, el niño más guapo del mundo es mi hijo. Evidentemente mi whisky favorito es Embrujo de Granada, aunque reconozco que no soy nada objetivo.

¿Que te gustaria decirle a nuestros lectores españoles sobre vuestro whisky?

Que tienen que probar Embrujo de Granada.

Muchas gracias por su tiempo y lo mejor para los días por venir.

Podeis comprar Embrujo de Granada en Carrefour, El Corte Ingles, Hipercor, Alcampo y directamente desde la web de Destilerias Liber, donde tienen una oferta de 6×5


Fran Peregrina: “Me siento muy orgulloso de lo conseguido”

Fran Peregrina: “Me siento muy orgulloso de lo conseguido”

Desde Granada, en el sur de España, Destilerias Liber esta embarcada en la creación de un whisky de malta 100% español desde 2001

whisky

es

https://theginblog.es/static/images/whisky-fran-peregrina-me-siento-muy-orgulloso-de-lo-conseguido-15-0.jpg

2025-01-13

 

Fran Peregrina: “Me siento muy orgulloso de lo conseguido”
Fran Peregrina: “Me siento muy orgulloso de lo conseguido”

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://elwhisky.es/articulo/fran-peregrina-me-siento-muy-orgulloso-de-lo-conseguido/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences