Preparación. Gin Tonic perfecto Monkey 47 (Revisited)

Hablamos de Monkey 47 que ya había visitado nuestro blog en una preparación anterior, en una elaboración austera que trataba de sacar a relucir todo el carácter aromático de esta peculiar ginebra, y de la tónica Thomas Henry, que con su variedad de mixers de calidad está haciéndose un hueco en las principales coctelerías de Europa. Nos vamos hoy hasta Alemania. Los dos ingredientes básicos del Gin Tonic de hoy proceden de allí. Y a pesar de no ser un origen que uno atribuiría al destilado del enebro, podemos decir que las dos marcas de hoy rayan a gran altura y no desmerecen para

 

 

 

Nos vamos hoy hasta Alemania. Los dos ingredientes básicos del Gin Tonic de hoy proceden de allí. Y a pesar de no ser un origen que uno atribuiría al destilado del enebro, podemos decir que las dos marcas de hoy rayan a gran altura y no desmerecen para nada en el panorama actual.

Hablamos de Monkey 47 que ya había visitado nuestro blog en una preparación anterior, en una elaboración austera que trataba de sacar a relucir todo el carácter aromático de esta peculiar ginebra, y de la tónica Thomas Henry, que con su variedad de mixers de calidad está haciéndose un hueco en las principales coctelerías de Europa.

Vamos a preparar un Gin Tonic más atrevido y alejado de los cánones tradicionales, agradeciendo de antemano a Sebastian Brack su colaboración para la entrada de hoy. Podéis ver la elaboración, paso a paso, tras el salto.

Serviremos todo el conjunto en una copa tipo Borgoña de cristal fino y alta capacidad. Para ayudarnos en la elaboración recurriremos a una cuchara trenzada de coctelería (tamaño pequeño).

Paso 1. Servir el hielo y enfriar la copa

Hace tiempo leímos a Jesús Terrés que un buen Gin Tonic se viste por los pies, y la verdad es que no podemos estar más de acuerdo, como bien decía es la piedra angular de cualquier cóctel. Hemos visto muchas elaboraciones de altura desperdiciarse por un hielo de baja calidad. No deberíamos escatimar en este paso, a nivel doméstico es extraño que alguien tenga un hielo superior al que puede proporcionarnos una bolsa de hielo de gasolinera o supermercado. Si te gusta un Gin Tonic de calidad, ten alguna siempre disponible en el congelador, olvida las cubiteras tradicionales.

Llenamos la copa de abundante hielo (6 o 7 piezas mínimo) y con la ayuda de una cucharilla las giramos para enfriar las paredes de cristal, la condensación nos indicará que hemos realizado este paso correctamente.

Paso 2. Condimentamos

Vamos a endulzar el Gin Tonic ligeramente, para ello, cortamos dos tiras de naranja lo más finas posibles y una ramita de vainilla que partiremos ligeramente en una de las puntas.

Las colocamos en el interior de la copa, la piel de naranja a modo aleatorio y la ramita de vainilla a modo de removedor de cóctel, con la parte que hemos roto en el interior de la copa.

Paso 3. Servimos la ginebra

Dicen que los grandes perfumes vienen en tarros pequeños, a esta ginebra podemos aplicarle el mismo refrán, en formato de 50 cl, al abrir su tapón y olerla apreciamos sus fuertes aromas afrutados, florales y herbáceos. Servimos una medida prudente de la misma, entre 4 y 5 cl según la hora del día. Si no disponemos de medidor, contamos desde 1001 hasta 1003 mientras la servimos.

Paso 4. Servimos la tónica

Dado que estamos preparando un Gin Tonic aromático y con una entrada dulce, recurriremos a la variedad de Thomas Henry con flor de sauco, una tónica ligera que nos combinará de maravilla con las notas florales de la ginebra.

La servimos con delicadeza, dejándola resbalar al interior del combinado a través de la cuchara trenzada que hemos colocado en el interior de la copa.

Paso 5. Disfrutar

Una elaboración diferente para una ginebra desde luego diferente. El único pero es la dificultad para encontrarla y el precio que la sitúa entre las más caras del segmento, por lo demás nada que objetarle. Un refrescante y dulce Gin Tonic ideal para la sobremesa en buena compañía.

Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).

Preparación. Gin Tonic perfecto Monkey 47 (Revisited)

Nos vamos hoy hasta Alemania. Los dos ingredientes básicos del Gin Tonic de hoy proceden de allí. Y a pesar de no ser un origen que uno atribuiría al destil

whisky

es

https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26488-0.jpg

2021-04-26

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20