Destilada con el agua natural más pura de la tierra; de icebergs de Groenlandia con más de 180.000 años de antigüedad. Combinada con las mejores bayas, hierbas y frutos con el fin de obtener una ginebra suave, equilibrada y según nuestras catas bastante cítrica.
Se nos presenta por primera vez en el blog Isfjord, gracias a Xavier Llompart, a quien agradecemos de antemano la ayuda prestada, pues sin él esta entrada no sería posible. La prepararemos de manera sencilla, pero con un toque exótico, su limpieza exige un poco más que el Gin Tonic clásico, aunque se defiende perfectamente en el mismo, incluso sola con un simple golpe de limón nos ha parecido muy competente.
Podéis ver la preparación, paso a paso, tras el salto.
Serviremos el conjunto en una copa de tipo Borgoña de más de 940 ml de capacidad, que nos permita aportarle mucho hielo al combinado, y nos deje espacio suficiente para el resto de ingredientes.
Utilizaremos también, para ayudarnos en la elaboración, una cucharilla trenzada de coctelería.
Paso 1. Servimos el hielo y enfriamos la copa
Con abundante hielo, llenamos la copa hasta el límite, sin ahorrar en este paso. Un copa como la utilizada en esta preparación permite al menos siete cubitos de hielo de tamaño considerable. No reservemos el hielo, a mejor hielo y mayor cantidad del mismo, mejor resultado final.
Con la ayuda de la cucharilla giramos el hielo en el sentido de las agujas del reloj, buscamos enfriar las paredes de cristal, cuando la condensación en las mismas nos indique que hemos conseguido este punto, retiramos la cucharilla y escanciamos el agua que haya podido soltar el hielo.
Paso 2. Condimentamos
Cortamos a la mitad tres frutos de kumquat, también conocido como fortunella, naranjo enano, naranjo chino o quinoto, y los introducimos en el interior de la copa.
Añadimos además tres semillas (no más) de cardamomo ligeramente presionadas (sin romperlas).
Paso 3. Servimos la ginebra
Desde una cierta altura, y en círculos, servimos en el interior de la copa cinco centilitros de ginebra Isfjord. Si no disponéis de medidor, inclinad ligeramente la botella y contad desde 1001 hasta 1003 mientras servís el destilado de enebro.
Paso 4. Servimos la tónica
Hemos elegido Q Tonic para esta combinación pues, tras varias pruebas, consideramos que su neutralidad no enmascara los toques cítricos de la ginebra. Con la ayuda de la cucharilla trenzada dejamos que la tónica resbale al interior del combinado, buscamos mantener intacto el carbónico del mixer, que la burbuja se rompa lo menos posible en el servicio.
Paso 5. Disfrutar
Dejamos reposar unos treinta segundos y, sin remover, comenzamos a disfrutar de este suave y cítrico Gin Tonic. Una sorpresa de ginebra que esperamos empiece a estar disponible de manera masiva. Otra alternativa que permitirá disfrutar de una mayor variedad a los, cada vez más, amantes del Gin Tonic.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Preparación. Gin Tonic perfecto Isfjord
Destilada con el agua natural más pura de la tierra; de icebergs de Groenlandia con más de 180.000 años de antigüedad. Combinada con las mejores bayas, hi
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26481-0.jpg
2021-09-14
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente