Volvemos a uno de los templos nacionales del Gin Tonic, refugio de la cocteleria tradicional y emblema de la elaboración del Gin Tonic clásico. Ferozmente imitado por los nuevos consumidores y aspirantes a barman, Joaquín Fernández, cabeza del mismo, realizó el primer twist de limón sobre la copa balón cuando la mayoría no conocíamos otro método que la rodaja de limón en el vaso de tubo serigrafiado por el lavavajillas.
A pesar de su historial y experiencia no rehuye los nuevos métodos y tendencias, nos lo ha mostrado en una entrada anterior y nos lo sigue certificando día tras día en su afamado local. Con motivo de la celebración del festival de cine de San Sebastián y, de la mano de la revista GQ.com, nos muestra dos coloridos Gin Tonics que si el propone seguro que mantienen la esencia del combinado original.
Os reproducimos el artículo y los dos vídeos tras el salto.
Dos gin tonics muy especiales para conmemorar el Zinemaldia
Hay un placer obligado en cada visita a Donosti aparte de su cine (si el desembarco es en septiembre) y de su gastronomía (esto ocurre todo el año), y es el Dickens, una de las plazas cocteleras decanas de la ciudad. El local regentado por Joaquín Fernández, del que ya os hemos hablado en otras ocasiones es un prodigio de clase, distinción y calidad, y es por ello que nada más instalarnos en el hotel el pasado jueves fuimos a pedirle cita para que nos contara las novedades de su carta de cara al festival.
Pues bien, son dos y su principal rasgo distintivo se aprecia a simple vista: el color.
Blue Gin Tonic Dickens
Lo que más llama la atención de este gin tonic es que cambia de color según se prepara. Así, del color verde inicial propiciado por la emulsión (por cocción) de ginebra con distintas hierbas durante ocho horas, pasamos al azul en el momento de la mezcla. Joaquín nos explica que esta emulsión ha de ser centrifugada para que el producto no se caramelice. Otra de las cosas que cabe destacar es que este jarabe tiene muy poco alcohol debido a que durante el proceso de calentamiento pierde hasta el 70% del mismo, y al tener el licor 47º de volumen no necesita conservantes artificiales. En cuanto a sabor, lo que gana la mezcla con respecto al gin tonic original es el frescor de las hierbas.
Joaquín Fernández prepara el Blue Gin Tonic Dickens.
La forma correcta de servirlo, que podréis ver cuando pinchéis el vídeo que va a continuación, es aplicarlo directamente sobre los hielos antes de vertir sobre la copa la ginebra o la propia tónica. “Será la reacción del jarabe con el carbónico del refresco el que dé lugar al paso de verde a azul en un proceso de alquimia pura”, según nos cuenta Joaquín. Et voilà.
Pink Gin Tonic Dickens
Este nuevo combinado se prepara casi igual pero se vierte al final en vez de al principio tras una fermentación por roce y frío en la coctelera.
Debido a que está elaborado a base de sandía, lo que le da su característico color rosa y un sabor muy afrutado, ha de guardarse en la nevera durante la semana en que Joaquín mantiene viva la mezcla (a pesar de que en realidad podría aguantar en plenitud de propiedades hasta un mes).
Seas amantes del cítrico o de lo dulce, si el gin tonic es vuestra bebida de referencia, os dejamos con dos absolutas joyas que estarán de moda hasta el próximo sábado. A partir de ahí, serán vintage y se las tendréis que pedir ex profeso, aunque os lo aseguramos, sabrán igual de bien.
Coctelería DickensAlameda Boulevard, 27 20003San SebastiánTf: 943 427 233
Podéis leer el artículo original en el siguiente enlace: GQ.com
Hay un placer obligado en cada visita a Donosti aparte de su cine (si el desembarco es en septiembre) y de su gastronomía (esto ocurre todo el año), y es el Dickens, una de las plazas cocteleras decanas de la ciudad. El local regentado por Joaquín Fernández, del que ya os hemos hablado en otras ocasiones es un prodigio de clase, distinción y calidad, y es por ello que nada más instalarnos en el hotel el pasado jueves fuimos a pedirle cita para que nos contara las novedades de su carta de cara al festival.
Pues bien, son dos y su principal rasgo distintivo se aprecia a simple vista: el color.
Blue Gin Tonic Dickens
Lo que más llama la atención de este gin tonic es que cambia de color según se prepara. Así, del color verde inicial propiciado por la emulsión (por cocción) de ginebra con distintas hierbas durante ocho horas, pasamos al azul en el momento de la mezcla. Joaquín nos explica que esta emulsión ha de ser centrifugada para que el producto no se caramelice. Otra de las cosas que cabe destacar es que este jarabe tiene muy poco alcohol debido a que durante el proceso de calentamiento pierde hasta el 70% del mismo, y al tener el licor 47º de volumen no necesita conservantes artificiales. En cuanto a sabor, lo que gana la mezcla con respecto al gin tonic original es el frescor de las hierbas.
Joaquín Fernández prepara el Blue Gin Tonic Dickens.
La forma correcta de servirlo, que podréis ver cuando pinchéis el vídeo que va a continuación, es aplicarlo directamente sobre los hielos antes de vertir sobre la copa la ginebra o la propia tónica. “Será la reacción del jarabe con el carbónico del refresco el que dé lugar al paso de verde a azul en un proceso de alquimia pura”, según nos cuenta Joaquín. Et voilà.
Pink Gin Tonic Dickens
Este nuevo combinado se prepara casi igual pero se vierte al final en vez de al principio tras una fermentación por roce y frío en la coctelera.
Pink Gin Tonic Dickens.
Debido a que está elaborado a base de sandía, lo que le da su característico color rosa y un sabor muy afrutado, ha de guardarse en la nevera durante la semana en que Joaquín mantiene viva la mezcla (a pesar de que en realidad podría aguantar en plenitud de propiedades hasta un mes).
Seas amantes del cítrico o de lo dulce, si el gin tonic es vuestra bebida de referencia, os dejamos con dos absolutas joyas que estarán de moda hasta el próximo sábado. A partir de ahí, serán vintage y se las tendréis que pedir ex profeso, aunque os lo aseguramos, sabrán igual de bien.
Alameda Boulevard, 27 20003
San Sebastián
Tf: 943 427 233
Podéis leer el artículo original en el siguiente enlace: GQ.com
Podéis leer el artículo original en el siguiente enlace: GQ.com
En corto. Dos Gin Tonics en el Dickens, por GQ.com
Volvemos a uno de los templos nacionales del Gin Tonic, refugio de la cocteleria tradicional y emblema de la elaboración del Gin Tonic clásico. Ferozmente im
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-en-corto-26431-0.jpg
2021-02-24
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente