Evento. II Concurso Internacional del Gin Tonic Jordi Estadella

Aunque aún faltan unos meses para que se lleve a cabo el evento, se ha abierto el periodo de inscripción al mismo, para todos aquellos que deseéis demostrar al mundo vuestras mejores artes cocteleras y desbancar al ganador del año pasado Pedro Toribio, quien demostró que no es necesario realizar fuegos de artificio para elaborar uno de los mejores Gin Tonics del mundo. Tras el éxito de la primera edición, vuelve a la San Sebastián Gastronómika de este año el concurso al mejor Gin Tonic Internacional, que esperamos mantenga como mínimo el alto nivel del año anterior. Tras el éxito

 

 

 

Tras el éxito de la primera edición, vuelve a la San Sebastián Gastronómika de este año el concurso al mejor Gin Tonic Internacional, que esperamos mantenga como mínimo el alto nivel del año anterior.

Aunque aún faltan unos meses para que se lleve a cabo el evento, se ha abierto el periodo de inscripción al mismo, para todos aquellos que deseéis demostrar al mundo vuestras mejores artes cocteleras y desbancar al ganador del año pasado Pedro Toribio, quien demostró que no es necesario realizar fuegos de artificio para elaborar uno de los mejores Gin Tonics del mundo.

Os ampliamos la información tras el salto, añadiendo las bases de un concurso que este año presenta importantes novedades.

II Concurso Internacional del Gin Tonic Jordi Estadella

Desde hace ya muchos años, el Gin Tonic se ha convertido en el cóctel fetiche, en el trago largo “oficial” del mundo de la gastronomía; pero históricamente, se data que fue San Sebastián la ciudad que vio nacer la gran explosión de este cóctel como paradigma del cóctel “gastronómico” por excelencia.

Esta circunstancia coincide con la desaparición, hace dos años, del periodista gastronómico Jordi Estadella, gran colaborador del congreso y mejor difusor del cóctel. Justo es, pues, que sea allí donde se siga celebrando de forma profesional el II Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella” by Fever Tree, dentro de San Sebastian Gastronomika 2011 y durante la primera jornada del congreso, el lunes 21 de noviembre.

El año pasado se celebró la primera edición del concurso, que tuvo un gran éxito mediático y de convocatoria. Es por ello que en 2011 la organización del congreso ha querido potenciarlo con muchas novedades:

  • Semifinales y Gran Final en un formato atractivo y espectacular.
  • Ponencia vinculada a la coctelería.
  • Premios de 3.000€ para el ganador, 2.000€ para el segundo clasificado y 1.000€ para el tercero.
  • Jurado técnico y degustador formado por grandes profesionales del sector nacional e internacional.
  • Semifinal: Gin Tonic personal del concursante, a base de Fever Tree.
  • Gran Final: A elegir entre 10 tipos de ginebras, 4 Tónicas Fever Tree y varios tipos de copas, hielo y complementos.

La segunda edición del Concurso se enmarca en el programa de OFF Gastronomika y se plantea como un acontecimiento diferenciador, creativo, absolutamente profesional, de alcance internacional, con importantes premios en metálico y con voluntad de permanencia.

Contamos con las revolucionarias tónicas británicas Fever Tree como sponsor oficial del gran evento, un jurado compuesto por conocidos profesionales y una convocatoria de bartenders y sumilleres de alcance mundial.

Bases del conscurso

El año pasado se celebró la primera edición del concurso, que tuvo un gran éxito mediático y de convocatoria. Es por ello que en 2011 la organización del congreso ha querido potenciarlo con muchas novedades:

La segunda edición del Concurso se enmarca en el programa de OFF Gastronomika y se plantea como un acontecimiento diferenciador, creativo, absolutamente profesional, de alcance internacional, con importantes premios en metálico y con voluntad de permanencia.

Contamos con las revolucionarias tónicas británicas Fever Tree como sponsor oficial del gran evento, un jurado compuesto por conocidos profesionales y una convocatoria de bartenders y sumilleres de alcance mundial.

INTRODUCCIÓN Y MOTIVOS

Las razones históricas

Como es afortunadamente sabido, el gin tonic, desde hace ya muchos años, se ha convertido en el cóctel fetiche, en el trago largo “oficial” del mundo de la gastronomía, atalaya desde la que, por su versatilidad, virtudes digestivas, complejidad organoléptica y capacidad de inducción lúdica, se ha extendido irrefrenablemente en todos los ámbitos del ocio social.

Históricamente, se data que fue San Sebastián, en los primeros tiempos de los congresos gastronómicos –que hace 13 años desembocaron en lo que hoy conocemos como San Sebastian Gastronomika-, la ciudad que vio nacer la gran explosión del gin tonic como paradigma del cóctel “gastronómico” por excelencia.

El homenaje a Jordi Estadella

Hay más. El fallecimiento hace dos años de Jordi Estadella, el periodista, el gourmet, el amigo, fue el acicate definitivo para desarrollar un evento que es una reclamación histórica y el justo homenaje a quien tanto dio por la excelencia gastronómica en general y por el gin tonic en particular.

El Concurso, que tiene carácter anual, se enmarca en el programa del congreso OFF Gastronomika, el dedicado a la sala y el vino en el ámbito de San Sebastian Gastronomika. Se plantea como un acontecimiento diferenciador, creativo, absolutamente profesional, de alcance internacional, con importantes premios en metálico, abierto a distintas marcas y con voluntad de permanencia.

MECÁNICA Y BASES

El II Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella” by Fever Tree se organiza en dos partes: la semifinal y la gran final.

Fecha de celebración

El Concurso se realizará el lunes 21 de noviembre:

  • 11.00 – 14.00 h: Celebración de la semifinal en la Sala Polivalente.
  • 17.00 – 18.00 h: Celebración de la gran final en la Sala de Cámara.
  • 18.00 – 18.30 h: Ponencia vinculada a coctelería.
  • 18.30 – 20.00 h: Entrega de Premios.

La semifinal

La semifinal se desarrollará por la mañana, en una sala polivalente de 150 m2, con un montaje perimetral de mesas adecuado para la realización del concurso y una zona central habilitada para el público asistente en directo.En la misma sala se encontrará el Jurado Técnico (3 personas). En sala aparte, sin contacto con los concursantes, se hallará el Jurado Degustador.

El jurado deberá cumplimentar una ficha con cuatro parámetros definitorios de cada elaboración, puntuándolos del 1 al 10.

  • Aspecto visual
  • Aroma
  • Sabor
  • Creatividad

Los participantes dispondrán de 10 minutos de preparación y mise en place y de 10 minutos para la elaboración de su gin tonic, un total de 7 unidades. Las “salidas” se organizarán creando un orden en el que cada 5 minutos se servirá al jurado un gin tonic diferente, de forma consecutiva.

Para elaborar su gin tonic, su receta secreta, cada participante deberá traer todos los componentes necesarios para su elaboración (incluyendo la receta escrita y una foto de la misma para la organización), entendiendo que las tónicas deberán ser siempre Fever Tree

Para quien así lo desee, la organización ofrecerá de forma estandarizada hielo, un vaso común y limón.

Los 6 mejores clasificados en puntuación pasarán a la gran final.

La gran final

La gran final tendrá lugar por la tarde, en la Sala de Cámara (cubo pequeño) a las 17.00 h. Con un planteamiento totalmente diferente, de gran espectáculo, aplicaremos el emocionante concepto de Iron Chef por primera vez en el mundo del gin tonic.

El escenario estará preparado con una gran mesa donde se dispondrán los distintos elementos para la elaboración del gin tonic.

  • 10 tipos de ginebra
  • Las 4 tónicas de Fever Tree (Premium Indian Tonic Water, Premium Lemon Tonic, Premium Naturally Light Tonic Water y Premium Mediterranean Tonic Water).
  • 5 tipos de vasos/copas
  • Varios tipos de hielo
  • Complementos (limón, lima, frutas, pepino, hierbas, pimientas, etc.)

Con lo que todos los participantes de la final, tendrán los mismos elementos para producir el gin tonic, pero con un gran número de posibilidades. Los participantes dispondrán de 6 minutos para elaborar su gin tonic.

El Jurado Técnico estará posicionado en el escenario; el Jurado Degustador, en la primera fila de la Sala de Cámara.

JURADO Y PREMIOS

Composición Jurados:

  • Jurado Técnico: Tres componentes.
  • Jurado Degustador: Ocho componentes. Cocteleros, restauración y prensa especializada.
  • Se puntuará según los criterios de la normativa internacional.

Premios

  • 1º premio: 3.000 €
  • 2º premio: 2.000 €
  • 3º premio: 1.000 €

Todos los participantes: Diploma de participación al Concurso.

INSCRIPCIÓN AL CONCURSO

Todos los concursantes deberán rellenar una ficha de pre-inscripción acompañada del currículum del participante, foto y receta del Gin Tonic (fecha límite de pre-inscripción: viernes 14 de Octubre de 2011). Posteriormente, se facilitará a los seleccionados la ficha de inscripción, que deberán rellenar además de abonar un importe de 50€ por la participación.

Se remitirá a cada participante un diploma oficial de asistencia al Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella” by Fever Tree.

Nota: La organización del Concurso de Gin Tonic realizará la selección de los concursantes, un máximo de 20 participantes.

PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN CONTACTE CON

Grup gsr – produccions de gastronomia – Monica Díaz Telf: 932 412 755 - Fax: 934 140 594 – E-mail: [email protected]

MECÁNICA Y BASES

El II Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella” by Fever Tree se organiza en dos partes: la semifinal y la gran final.

Fecha de celebración

MECÁNICA Y BASES

El II Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella” by Fever Tree se organiza en dos partes: la semifinal y la gran final.

El Concurso se realizará el lunes 21 de noviembre:

  • 11.00 – 14.00 h: Celebración de la semifinal en la Sala Polivalente.
  • 17.00 – 18.00 h: Celebración de la gran final en la Sala de Cámara.
  • 18.00 – 18.30 h: Ponencia vinculada a coctelería.
  • 18.30 – 20.00 h: Entrega de Premios.

La semifinal

El Concurso se realizará el lunes 21 de noviembre:

La semifinal se desarrollará por la mañana, en una sala polivalente de 150 m2, con un montaje perimetral de mesas adecuado para la realización del concurso y una zona central habilitada para el público asistente en directo.En la misma sala se encontrará el Jurado Técnico (3 personas). En sala aparte, sin contacto con los concursantes, se hallará el Jurado Degustador.

El jurado deberá cumplimentar una ficha con cuatro parámetros definitorios de cada elaboración, puntuándolos del 1 al 10.

  • Aspecto visual
  • Aroma
  • Sabor
  • Creatividad

Los participantes dispondrán de 10 minutos de preparación y mise en place y de 10 minutos para la elaboración de su gin tonic, un total de 7 unidades. Las “salidas” se organizarán creando un orden en el que cada 5 minutos se servirá al jurado un gin tonic diferente, de forma consecutiva.

Para elaborar su gin tonic, su receta secreta, cada participante deberá traer todos los componentes necesarios para su elaboración (incluyendo la receta escrita y una foto de la misma para la organización), entendiendo que las tónicas deberán ser siempre Fever Tree

Para quien así lo desee, la organización ofrecerá de forma estandarizada hielo, un vaso común y limón.

Los 6 mejores clasificados en puntuación pasarán a la gran final.

La gran final

El jurado deberá cumplimentar una ficha con cuatro parámetros definitorios de cada elaboración, puntuándolos del 1 al 10.

Los participantes dispondrán de 10 minutos de preparación y mise en place y de 10 minutos para la elaboración de su gin tonic, un total de 7 unidades. Las “salidas” se organizarán creando un orden en el que cada 5 minutos se servirá al jurado un gin tonic diferente, de forma consecutiva.

Para elaborar su gin tonic, su receta secreta, cada participante deberá traer todos los componentes necesarios para su elaboración (incluyendo la receta escrita y una foto de la misma para la organización), entendiendo que las tónicas deberán ser siempre Fever Tree

Para quien así lo desee, la organización ofrecerá de forma estandarizada hielo, un vaso común y limón.

Los 6 mejores clasificados en puntuación pasarán a la gran final.

La gran final tendrá lugar por la tarde, en la Sala de Cámara (cubo pequeño) a las 17.00 h. Con un planteamiento totalmente diferente, de gran espectáculo, aplicaremos el emocionante concepto de Iron Chef por primera vez en el mundo del gin tonic.

El escenario estará preparado con una gran mesa donde se dispondrán los distintos elementos para la elaboración del gin tonic.

  • 10 tipos de ginebra
  • Las 4 tónicas de Fever Tree (Premium Indian Tonic Water, Premium Lemon Tonic, Premium Naturally Light Tonic Water y Premium Mediterranean Tonic Water).
  • 5 tipos de vasos/copas
  • Varios tipos de hielo
  • Complementos (limón, lima, frutas, pepino, hierbas, pimientas, etc.)

Con lo que todos los participantes de la final, tendrán los mismos elementos para producir el gin tonic, pero con un gran número de posibilidades. Los participantes dispondrán de 6 minutos para elaborar su gin tonic.

El Jurado Técnico estará posicionado en el escenario; el Jurado Degustador, en la primera fila de la Sala de Cámara.

JURADO Y PREMIOS

El escenario estará preparado con una gran mesa donde se dispondrán los distintos elementos para la elaboración del gin tonic.

Con lo que todos los participantes de la final, tendrán los mismos elementos para producir el gin tonic, pero con un gran número de posibilidades. Los participantes dispondrán de 6 minutos para elaborar su gin tonic.

El Jurado Técnico estará posicionado en el escenario; el Jurado Degustador, en la primera fila de la Sala de Cámara.

Composición Jurados:

  • Jurado Técnico: Tres componentes.
  • Jurado Degustador: Ocho componentes. Cocteleros, restauración y prensa especializada.
  • Se puntuará según los criterios de la normativa internacional.

Premios

  • 1º premio: 3.000 €
  • 2º premio: 2.000 €
  • 3º premio: 1.000 €

Todos los participantes: Diploma de participación al Concurso.

INSCRIPCIÓN AL CONCURSO

Composición Jurados:

Premios

Todos los participantes: Diploma de participación al Concurso.

Todos los concursantes deberán rellenar una ficha de pre-inscripción acompañada del currículum del participante, foto y receta del Gin Tonic (fecha límite de pre-inscripción: viernes 14 de Octubre de 2011). Posteriormente, se facilitará a los seleccionados la ficha de inscripción, que deberán rellenar además de abonar un importe de 50€ por la participación.

Se remitirá a cada participante un diploma oficial de asistencia al Concurso Internacional de Gin Tonic “Jordi Estadella” by Fever Tree.

Nota: La organización del Concurso de Gin Tonic realizará la selección de los concursantes, un máximo de 20 participantes.

PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN CONTACTE CON

Grup gsr – produccions de gastronomia – Monica Díaz Telf: 932 412 755 - Fax: 934 140 594 – E-mail: [email protected]

Evento. II Concurso Internacional del Gin Tonic Jordi Estadella

Tras el éxito de la primera edición, vuelve a la San Sebastián Gastronómika de este año el concurso al mejor Gin Tonic Internacional, que esperamos manten

whisky

es

https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-evento-26425-0.jpg

2021-03-23

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20