Preparación. Gin Tonic perfecto Williams Chase por Javier Trinidad

El Blog de la ginebra y el whisky on the rocks Blog sobre la ginebra y el whisky, trucos, consejos, recomendaciones, analisis, catas, cocteles ...

 

 

 

La receta de hoy nos congratula especialmente. Nos la envía Javier Trinidad, lector de nuestro blog y seguidor de nuestra página en Facebook. Con la misma estructura que las que habitualmente preparamos, nos ofrece un atractivo Gin Tonic con la ginebra Williams Chase, lo cual agradecemos enormemente, pues es una ginebra de la que no disponemos y faltaría bastante para que pudiésemos ofrecer esta posibilidad de Gin Tonic.

La receta de hoy nos congratula especialmente. Nos la envía Javier Trinidad, lector de nuestro blog y seguidor de nuestra página en Facebook. Con la misma estructura que las que habitualmente preparamos, nos ofrece un atractivo Gin Tonic con la ginebra Williams Chase, lo cual agradecemos enormemente, pues es una ginebra de la que no disponemos y faltaría bastante para que pudiésemos ofrecer esta posibilidad de Gin Tonic.

Agradeciendo de nuevo a Javier su ayuda, publicamos la receta textualmente. A partir de aquí todo es mérito suyo.

Agradeciendo de nuevo a Javier su ayuda, publicamos la receta textualmente. A partir de aquí todo es mérito suyo.

Es una de las ginebras más finas del mundo, los botánicos que componen la receta de Williams Chase son junto al enebro: el regaliz, coriandro, angélica, orris, pieles de limón y naranja y tres botánicos excepcionales: manzanas de la variedad Bramley, lúpulos y flor de sauco. 

Para el maridaje de ésta excelente ginebra inglesa utilizaremos como ingrediente principal, la manzana, para acentuar más su sabor. 

Veamos cómo elaborarla paso a paso tras el salto.

Ingredientes

Es una de las ginebras más finas del mundo, los botánicos que componen la receta de Williams Chase son junto al enebro: el regaliz, coriandro, angélica, orris, pieles de limón y naranja y tres botánicos excepcionales: manzanas de la variedad Bramley, lúpulos y flor de sauco. 

Es una de las ginebras más finas del mundo, los botánicos que componen la receta de Williams Chase son junto al enebro: el regaliz, coriandro, angélica, orris, pieles de limón y naranja y tres botánicos excepcionales: manzanas de la variedad Bramley, lúpulos y flor de sauco. 

Para el maridaje de ésta excelente ginebra inglesa utilizaremos como ingrediente principal, la manzana, para acentuar más su sabor. 

Para el maridaje de ésta excelente ginebra inglesa utilizaremos como ingrediente principal, la manzana, para acentuar más su sabor. 

Veamos cómo elaborarla paso a paso tras el salto.

Ingredientes

Veamos cómo elaborarla paso a paso tras el salto.

Ingredientes

  • Ginebra Williams Chase 
  • Tónica Fentimans 
  • Manzana 
  • Enebro 
  • Hielo 

  • Ginebra Williams Chase 
  • Tónica Fentimans 
  • Manzana 
  • Enebro 
  • Hielo 

Utilizamos una copa tipo balón de cristal fino y boca ancha para poder percibir todos los aromas de la ginebra. 

Utilizamos una copa tipo balón de cristal fino y boca ancha para poder percibir todos los aromas de la ginebra. 

Utilizamos una copa tipo balón de cristal fino y boca ancha para poder percibir todos los aromas de la ginebra. 

En caso de no disponer de manzana este mismo Gin Tonic se puede preparar con un pequeño trozo de regaliz. 

En caso de no disponer de manzana este mismo Gin Tonic se puede preparar con un pequeño trozo de regaliz. 

En caso de no disponer de manzana este mismo Gin Tonic se puede preparar con un pequeño trozo de regaliz. 

Paso 1. Servimos el hielo 

Paso 1. Servimos el hielo 

Paso 1. Servimos el hielo 

Llenamos la copa de hielo hasta el límite, no escatimamos en el número de cubitos. Una vez servido el hielo y con la ayuda de la cucharilla removemos el hielo con el fin de enfriar el cristal de la copa. Si tras realizar esta operación el hielo suelta algo de agua la decantamos. 

Paso 2. Condimentamos 

Llenamos la copa de hielo hasta el límite, no escatimamos en el número de cubitos. Una vez servido el hielo y con la ayuda de la cucharilla removemos el hielo con el fin de enfriar el cristal de la copa. Si tras realizar esta operación el hielo suelta algo de agua la decantamos. 

Llenamos la copa de hielo hasta el límite, no escatimamos en el número de cubitos. Una vez servido el hielo y con la ayuda de la cucharilla removemos el hielo con el fin de enfriar el cristal de la copa. Si tras realizar esta operación el hielo suelta algo de agua la decantamos. 

Paso 2. Condimentamos 

Paso 2. Condimentamos 

Cortamos un par de medias lunas de manzana, (por supuesto con la piel) y lo introducimos sobre las paredes de la copa. 

En este caso vamos a condimentar la copa con unas bayas de Enebro para acentuar aún mas el sabor. 

Paso 3. Servimos la Ginebra 

Mandamientos divertidos

En este caso, nos encontramos con una ginebra de una graduación alta, además como ya hemos indicado, nos vamos a decantar por la tónica Fentimans, que todos sabemos que posee 125 ml (75 ml menos que las convencionales), por tanto servimos discretamente a una cierta altura ya que estamos ante una ginebra aromática, pero en éste caso vamos a contar 1001 y 1002. 

Paso 4. Servimos la tónica 

Vamos a utilizar la tónica Fentimans para éste combinado aunque podríamos utilizar sin problema cualquier otra marca, pero nos hemos decantados por ésta ya que está elaborada según el método tradicional de preparado botánico con ingredientes totalmente naturales. El servicio con el fin de mantener el carbónico debe ser lo más cuidadosamente, así que con la ayuda de una cucharilla trenzada dejamos que la tónica se deslice hacia el interior sin impactar y perder parte de fuerza. 

Paso 5. Disfrutar 

Cortamos un par de medias lunas de manzana, (por supuesto con la piel) y lo introducimos sobre las paredes de la copa. 

Cortamos un par de medias lunas de manzana, (por supuesto con la piel) y lo introducimos sobre las paredes de la copa. 

En este caso vamos a condimentar la copa con unas bayas de Enebro para acentuar aún mas el sabor. 

En este caso vamos a condimentar la copa con unas bayas de Enebro para acentuar aún mas el sabor. 

Paso 3. Servimos la Ginebra 

Paso 3. Servimos la Ginebra 

En este caso, nos encontramos con una ginebra de una graduación alta, además como ya hemos indicado, nos vamos a decantar por la tónica Fentimans, que todos sabemos que posee 125 ml (75 ml menos que las convencionales), por tanto servimos discretamente a una cierta altura ya que estamos ante una ginebra aromática, pero en éste caso vamos a contar 1001 y 1002. 

En este caso, nos encontramos con una ginebra de una graduación alta, además como ya hemos indicado, nos vamos a decantar por la tónica Fentimans, que todos sabemos que posee 125 ml (75 ml menos que las convencionales), por tanto servimos discretamente a una cierta altura ya que estamos ante una ginebra aromática, pero en éste caso vamos a contar 1001 y 1002. 

Paso 4. Servimos la tónica 

Paso 4. Servimos la tónica 

Vamos a utilizar la tónica Fentimans para éste combinado aunque podríamos utilizar sin problema cualquier otra marca, pero nos hemos decantados por ésta ya que está elaborada según el método tradicional de preparado botánico con ingredientes totalmente naturales. El servicio con el fin de mantener el carbónico debe ser lo más cuidadosamente, así que con la ayuda de una cucharilla trenzada dejamos que la tónica se deslice hacia el interior sin impactar y perder parte de fuerza. 

Vamos a utilizar la tónica Fentimans para éste combinado aunque podríamos utilizar sin problema cualquier otra marca, pero nos hemos decantados por ésta ya que está elaborada según el método tradicional de preparado botánico con ingredientes totalmente naturales. El servicio con el fin de mantener el carbónico debe ser lo más cuidadosamente, así que con la ayuda de una cucharilla trenzada dejamos que la tónica se deslice hacia el interior sin impactar y perder parte de fuerza. 

Paso 5. Disfrutar 

Paso 5. Disfrutar 

Retiramos la cucharilla de la copa con especial cuidado y dejamos que repose unos 30 segundos con el fin de que se mezclen todos los sabores y aromas. Recordad que no debéis remover el combinado con este fin, dejad que sea el propio tiempo el que una todos los ingredientes.

Un millón de gracias a Javier Trinidad por su aportación. 

Retiramos la cucharilla de la copa con especial cuidado y dejamos que repose unos 30 segundos con el fin de que se mezclen todos los sabores y aromas. Recordad que no debéis remover el combinado con este fin, dejad que sea el propio tiempo el que una todos los ingredientes.

Un millón de gracias a Javier Trinidad por su aportación. 

Preparación. Gin Tonic perfecto Williams Chase por Javier Trinidad

La receta de hoy nos congratula especialmente. Nos la envía Javier Trinidad, lector de nuestro blog y seguidor de nuestra página en Facebook. Con la misma es

whisky

es

https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26256-0.jpg

2020-06-12

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20