En corto. Una cosa autobiográfica de Juan José Millás

Lunes, tristes y demoledores lunes. No apetece ni escribir, así que traemos un texto prestado de un autor que nos relata sus experiencias cotidianas tomando un Gin Tonic. Lo hemos extraído del periódico digital Levante-EMV.com y lo firma Juan José Millás, Para quien no lo conozca, comentar que es un reconocido (y a veces polémico) escritor español, ganador de multitud de premios nacionales de literatura y periodismo.

 

 

 

2011 01 en corto una cosa autobiografica de.html 1

Lunes, tristes y demoledores lunes. No apetece ni escribir, así que traemos un texto prestado de un autor que nos relata sus experiencias cotidianas tomando un Gin Tonic. Lo hemos extraído del periódico digital Levante-EMV.com y lo firma Juan José Millás, Para quien no lo conozca, comentar que es un reconocido (y a veces polémico) escritor español, ganador de multitud de premios nacionales de literatura y periodismo.

Si queréis profundizar en su figura y obra, siempre tenéis a mano como primera opción la Wikipedia y como opción recomendada cualquiera de sus obras.

A continuación os citamos el texto con la intención de que nos permita escapar pronto a la cama hoy lunes.

Una cosa autobiográfica, por Juan José Millás

Estaba tomándome el gin tonic de media tarde cuando el joven de la mesa de al lado me dijo que dirigía una revista.

-¿Qué clase de revista? –pregunté.

-Se trata de una revista sin clase —respondió—, tomamos textos de aquí y de allá, los imprimimos, los encuadernamos y punto.

-¿Mezcláis entonces toda clase de temas?

-Exacto, como cuando en un terreno sin cultivar crecen cosas diferentes, cada una de su padre y de su madre.

-En los terrenos sin cultivar —dije— crecen sobre todo malas hierbas.

-Pues entonces es una revista de malas hierbas.

-Ya —concluí fingiendo que acababa de recibir un mensaje en el móvil.

-Usted no se está tomando un gin tonic —dijo al rato el chico.

-No —dije—, me estoy tomando un té.

-¿Por qué finge entonces que se está tomando un gin tonic?

-No finjo nada —respondí molesto—, me estoy tomando un té.

-Pero en sus artículos dice que a esta hora se toma un gin tonic.

-Se trata de un recurso literario.

-Pues para mí es una mentira. Muchos jóvenes creerán que para ser escritor resulta preciso tomarse un gin tonic a media tarde. Los incita usted al alcoholismo.

-Los jóvenes no me leen —argumenté un poco avergonzado.

-Yo sí, por eso me estoy tomando un gin tonic.

Le propuse en broma que cambiáramos las consumiciones y, sorprendentemente, aceptó, así que le pasé mi té y él me pasó su gin tonic.

-Está bueno —dije dando el primer sorbo.

-El té tampoco está mal.

La ginebra llegaba a mi estómago desde donde, de forma misteriosa, se filtraba a la sangre y desde la sangre al cerebro. Sentí un estimulante golpe de euforia y decidí que en el futuro cambiaría el té de media tarde por el gin tonic. Entonces, el chico me pidió un artículo para su revista.

-¿Sobre qué? -le pregunté.

-Sobre las malas hierbas —dijo—, o sea, una cosa autobiográfica.

Podéis consultar el artículo original en el siguiente enlace: Una cosa autobiográfica

En corto. Una cosa autobiográfica de Juan José Millás

Lunes, tristes y demoledores lunes. No apetece ni escribir, así que traemos un texto prestado de un autor que nos relata sus experiencias cotidianas tomando u

whisky

es

https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-en-corto-26248-0.jpg

2020-03-19

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20