En una entrada anterior hemos visto cómo preparar el que probablemente sea el rey de los cócteles, el clásico pero imperecedero Dry Martini. Como lo hemos preparado en coctelera, ya hemos sembrado la más tradicional polémica (un poco intencionada) asociada a este espectacular cóctel. ¿Agitado o revuelto?. He aquí el gran dilema. Desde un punto de vista objetivo, no podemos valorar qué opción preferimos. Sin embargo, desde un punto de vista subjetivo y personal, nos inclinamos por la mostrada en la anterior entrada.
Para tener una segunda opinión y explicar un poco las diferencias entre una y otra opción recurriremos a un artículo del más que recomendable blog Cóctel y bebida. En él nos detallan claramente las particularidades de ambas preparaciones de una manera sencilla y clara. Os recomiendo encarecidamente la lectura de esta entrada, así como las otras muchas, de uno de los mejores blogs de coctelería que hemos encontrado en Internet.
Con el permiso del autor, os lo citamos textualmente tras el salto.
¿Por qué agitado pero no revuelto? Por si no la conoces, ésta es una frase mítica dentro del mundo del cine o la literatura, es lo que decía James Bond cuando pedía su Dry Martini –shaken, not stirred–, y hoy vamos a ver por qué lo pedía así y si hoy en día tiene sentido.
Realmente se trata de un debate muy antiguo sobre cómo se debe preparar el martini, en su momento este debate trascendió al mundo de la literatura de la mano de Ian Fleming, autor de la saga James Bond y entonces aún mucha más gente tomó parte en la discusión.
Desde el punto de vista científico se sostiene que agitar un dry martini reduce el volumen de peróxido de hidrogeno (un oxidante también conocido como agua oxigenada…) a menos del 0,01%, mientras que un dry martini revuelto conserva casi un 0,16% de peróxido. Agitar, y por lo tanto airear, un martini de ginebra o vodka puede modificar su sabor más que si únicamente lo revolvemos, haciendo además que sea más amargo.
Andrew Lycett, un biógrafo de Ian Fleming, asegura que al escritor le gustaban los dry martini agitado pero no revuelto porque pensaba que al revolverlo la bebida perdía sabor. Lycett también señaló que Fleming prefería el martini de vermú con ginebra, en lugar de vodka. Esta teoría la corrobora un barman alemán llamado Hans Schröder, quien afirma que Fleming era un fan de los martinis agitados, probablemente porque le sirvió más de uno, y más de dos...
Otra versiones afirman que Fleming prefería el martini agitado porque en su momento la mayoría de los vodka se elaboraban con patatas, lo que daba lugar a un vodka más aceitoso, pero que cuando era agitado con hielo sabía menos aceitoso que cuando simplemente se revolvía.
Las ventajas de agitar una bebida en la coctelera es que se enfría mucho más rápido, sin embargo da igual el cuidado que pongas al verter la bebida, siempre habrá fragmentos de hielo, y en una bebida tan transparente como el dry martini esto da lugar a un aspecto turbio que afea terriblemente la bebida. Y obviamente al ser fragmentos de hielo, estos se acaban diluyendo haciendo que la bebida sea más floja, aguada.
Así que sintiéndolo mucho, personalmente no coincido con el famoso agente secreto ni con su creador, me decanto por el dry martini revuelto, mucho más sencillo, menos aguado, con un aspecto más limpio y elegante.
Os dejo con el vídeo de una de sus últimas películas donde pide un dry martini o Vesper agitado pero no revuelto: tres medidas de Gordon’s (ginebra), una de vodka, media medida de Kina Lillet, agitado con hielo y con una ralladura de limón, a eso le llamo yo saber lo que quieres.
Podéis encontrar éste y otros excelentes artículos en la página: Cóctel y bebida
En corto. Agitado pero no revuelto
En una entrada anterior hemos visto cómo preparar el que probablemente sea el rey de los cócteles, el clásico pero imperecedero Dry Martini. Como lo hemos
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-en-corto-26228-0.jpg
2020-03-26
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente