En corto. 8 maneras de destrozar un Gin Tonic por www.catasycartas.com

A todos nos ha pasado alguna vez. Llegas a un local, pides un Gin Tonic... según ves cómo te lo van preparando se te empieza a revolver todo el cuerpo. No nos malinterpretéis, no queremos pecar de exquisitos y sibaritas, muchas veces nos conformamos con un Gin Tonic sencillo y sin florituras, pero hay quien confunde sencillo con de cualquier manera, y lo que es peor, como está de moda se conceden el privilegio de cobrártelo como si lo estuvieses tomando en plena Plaza San Marcos. Léase, el vaso de tubo que trae más cal y arañazos  que en una pared de una nave industrial, el

 

 

 

2011 01 en corto 8 maneras de destrozar un gin.html 1

A todos nos ha pasado alguna vez. Llegas a un local, pides un Gin Tonic... según ves cómo te lo van preparando se te empieza a revolver todo el cuerpo. No nos malinterpretéis, no queremos pecar de exquisitos y sibaritas, muchas veces nos conformamos con un Gin Tonic sencillo y sin florituras, pero hay quien confunde sencillo con de cualquier manera, y lo que es peor, como está de moda se conceden el privilegio de cobrártelo como si lo estuvieses tomando en plena Plaza San Marcos. Léase, el vaso de tubo que trae más cal y arañazos  que en una pared de una nave industrial, el camarero "amigo" que te recarga la copa porque hay confianza, el hielo a punto de morir y sobre el que ha caído de todo (cuando no ha sido él quien ha caído alguna vez por toda la barra), el camarero que escucha campanas y no sabe dónde, y te quiere meter un trozo de pepino sea la ginebra que sea, el original -porque yo lo valgo- que sacude la tónica... ¿os suena?, quien diga que no, sólo toma los Gin Tonics en casa o forma parte del mobiliario de un único local.

A todos nos ha pasado alguna vez. Llegas a un local, pides un Gin Tonic... según ves cómo te lo van preparando se te empieza a revolver todo el cuerpo. No nos malinterpretéis, no queremos pecar de exquisitos y sibaritas, muchas veces nos conformamos con un Gin Tonic sencillo y sin florituras, pero hay quien confunde sencillo con de cualquier manera, y lo que es peor, como está de moda se conceden el privilegio de cobrártelo como si lo estuvieses tomando en plena Plaza San Marcos. Léase, el vaso de tubo que trae más cal y arañazos  que en una pared de una nave industrial, el camarero "amigo" que te recarga la copa porque hay confianza, el hielo a punto de morir y sobre el que ha caído de todo (cuando no ha sido él quien ha caído alguna vez por toda la barra), el camarero que escucha campanas y no sabe dónde, y te quiere meter un trozo de pepino sea la ginebra que sea, el original -porque yo lo valgo- que sacude la tónica... ¿os suena?, quien diga que no, sólo toma los Gin Tonics en casa o forma parte del mobiliario de un único local.

Hace tiempo que queríamos dedicar una entrada visual de preparación "nefasta" de un Gin Tonic, pero nos daba bastante pereza y, la verdad, nos parecía un atentado mostrar visualmente cómo destrozar un Gin Tonic. Como suele suceder en casi todos los ámbitos de la vida, el que no corre vuela y se nos han adelantado. Desde la página Catas y Cartas nos han preparado una breve pero original entrada de 8 no-recomendaciones a la hora de elaborar un Gin Tonic.

Hace tiempo que queríamos dedicar una entrada visual de preparación "nefasta" de un Gin Tonic, pero nos daba bastante pereza y, la verdad, nos parecía un atentado mostrar visualmente cómo destrozar un Gin Tonic. Como suele suceder en casi todos los ámbitos de la vida, el que no corre vuela y se nos han adelantado. Desde la página Catas y Cartas nos han preparado una breve pero original entrada de 8 no-recomendaciones a la hora de elaborar un Gin Tonic.

De reciente aparición, Catas y Cartas se autodefinen de la siguiente manera: "Detrás del proyecto Catas y Cartas hay un grupo de jóvenes profesionales muy interesados en el mundo de la cata y en el mundo de la comunicación. Nuestra misión principal es conocer el mercado internacional de las bebidas y destilados, y poder transmitir nuestros conocimientos para el bien de nuestros clientes: bien aumentar los beneficios de su bar, local o restaurante; aumentar el nivel de las ventas de un distribuidor o bien transmitir de forma coherente y sencilla información de calidad al público de nuestras catas.

De reciente aparición, Catas y Cartas se autodefinen de la siguiente manera: "Detrás del proyecto Catas y Cartas hay un grupo de jóvenes profesionales muy interesados en el mundo de la cata y en el mundo de la comunicación. Nuestra misión principal es conocer el mercado internacional de las bebidas y destilados, y poder transmitir nuestros conocimientos para el bien de nuestros clientes: bien aumentar los beneficios de su bar, local o restaurante; aumentar el nivel de las ventas de un distribuidor o bien transmitir de forma coherente y sencilla información de calidad al público de nuestras catas.

El equipo de trabajo está liderado por Sergio Estévez, Economista, Licenciado en Derecho y socio fundador de la consultora de innovación alimentaria LOConsulting y autor y editor del blog especializado en bebidas y destilados LOCatamos.com .

El equipo de trabajo está liderado por Sergio Estévez, Economista, Licenciado en Derecho y socio fundador de la consultora de innovación alimentaria LOConsulting y autor y editor del blog especializado en bebidas y destilados LOCatamos.com .

Somos absolutamente imparciales en nuestras recomendaciones, ya que no comercializamos ningún producto del sector bebidas, no recibimos ningún tipo de comisión por ventas o prescripción, ni recibimos publicidad de las marcas. Además usted es siempre quién elige entre nuestras recomendaciones la que más le encaja con su producto.

Somos absolutamente imparciales en nuestras recomendaciones, ya que no comercializamos ningún producto del sector bebidas, no recibimos ningún tipo de comisión por ventas o prescripción, ni recibimos publicidad de las marcas. Además usted es siempre quién elige entre nuestras recomendaciones la que más le encaja con su producto.

Con una densa experiencia en la comunicación y formación y con una gran curiosidad y conocimiento del sector queremos ayudarle a que haga más y mejor negocio."

Con una densa experiencia en la comunicación y formación y con una gran curiosidad y conocimiento del sector queremos ayudarle a que haga más y mejor negocio."

Un viejo conocido para los que seguís nuestra página habitualmente, Sergio Estévez de Locatamos.com, por lo que, como hemos dicho en otras ocasiones, garantía de calidad. Os invitamos a leer el artículo textualmente tras el salto.

Ocho cosas que no hay que hacer para preparar un Gin Tonic

Un viejo conocido para los que seguís nuestra página habitualmente, Sergio Estévez de Locatamos.com, por lo que, como hemos dicho en otras ocasiones, garantía de calidad. Os invitamos a leer el artículo textualmente tras el salto.

Ocho cosas que no hay que hacer para preparar un Gin Tonic

En este primer post de catas y cartas voy a tratar un tema en el que estoy trabajando de forma intensa en los últimos meses: ayudar a bares y restaurantes a que se preparen buenos gintonics. Esto tiene un triple efecto: los clientes piden más gintonics, se reducen los costes de elaboración y se aumenta el margen y rendimiento.

En este primer post de catas y cartas voy a tratar un tema en el que estoy trabajando de forma intensa en los últimos meses: ayudar a bares y restaurantes a que se preparen buenos gintonics. Esto tiene un triple efecto: los clientes piden más gintonics, se reducen los costes de elaboración y se aumenta el margen y rendimiento.

La elaboración del gintonic es relativamente sencilla, pero se han de evitar comportamientos que hasta ahora están aceptados y que cariñosamente llamo en este post: “formas de destrozar un gintonic”:

La elaboración del gintonic es relativamente sencilla, pero se han de evitar comportamientos que hasta ahora están aceptados y que cariñosamente llamo en este post: “formas de destrozar un gintonic”:

- Utilizar un vaso de tubo. Un gintonic se comienza a disfrutar con la mirada y se sigue disfrutando con el aroma. Una copa o vaso ancho, nos permiten poder meter la nariz en la copa y captar sus matices aromáticos, una copa de tubo, no.

- Utilizar un vaso de tubo. Un gintonic se comienza a disfrutar con la mirada y se sigue disfrutando con el aroma. Una copa o vaso ancho, nos permiten poder meter la nariz en la copa y captar sus matices aromáticos, una copa de tubo, no.

- Utilizar hielo pequeño o picado. El hielo en un gintonic tiene como misión enfriar la bebida pero sin aguarla y quitarle fuerza. Hay que ser generoso en el servicio del hielo, pero cuanto más grande y gordo sea, mejor ya que aportará menos agua a la copa.

- Utilizar hielo pequeño o picado. El hielo en un gintonic tiene como misión enfriar la bebida pero sin aguarla y quitarle fuerza. Hay que ser generoso en el servicio del hielo, pero cuanto más grande y gordo sea, mejor ya que aportará menos agua a la copa.

- No enfriar la copa. Debemos enfriar la copa con el hielo y sería mejor utilizar ingredientes fríos ya que esto nos permite aportar menos agua de hielo a la bebida y por tanto mantener su sabor y su punto de burbuja.

- No enfriar la copa. Debemos enfriar la copa con el hielo y sería mejor utilizar ingredientes fríos ya que esto nos permite aportar menos agua de hielo a la bebida y por tanto mantener su sabor y su punto de burbuja.

- Servir demasiada cantidad de ginebra. Este es uno de los errores que más perjudica y ha perjudicado siempre al gintonic. La proporción correcta para lograr un gintonic agradable a todos los paladares es de entre 4 y 5 partes de tónica por cada parte de ginebra. A efectos prácticos, un chupito de ginebra por cada botellín de tónica de 20 cls.

- Servir demasiada cantidad de ginebra. Este es uno de los errores que más perjudica y ha perjudicado siempre al gintonic. La proporción correcta para lograr un gintonic agradable a todos los paladares es de entre 4 y 5 partes de tónica por cada parte de ginebra. A efectos prácticos, un chupito de ginebra por cada botellín de tónica de 20 cls.

- Tirar la tónica bruscamente o incluso “pinchar la tónica”. La tónica tiene un punto de gas y esto forma parte de su propia identidad o esencia. Se debería servir la tónica de tal manera que mantuviera al máximo el punto de aguja y se asegurase al máximo la perfecta mezcla entre tónica y ginebra sin necesidad de remover.

- Tirar la tónica bruscamente o incluso “pinchar la tónica”. La tónica tiene un punto de gas y esto forma parte de su propia identidad o esencia. Se debería servir la tónica de tal manera que mantuviera al máximo el punto de aguja y se asegurase al máximo la perfecta mezcla entre tónica y ginebra sin necesidad de remover.

- No aromatizar la copa. Aromatizar la copa potenciando un sabor incluido en la ginebra o bien jugar al contraste, nos permite mejorar espectacularmente la copa con un mínimo esfuerzo.

- No aromatizar la copa. Aromatizar la copa potenciando un sabor incluido en la ginebra o bien jugar al contraste, nos permite mejorar espectacularmente la copa con un mínimo esfuerzo.

- Añadir zumo de limón o de cítricos al gintonic. El zumo de limón vuelve demasiado ácido y amargo un gintonic a la vez que le rebaja mucho el nivel de gas carbónico. Mejor aromatizar la copa con aceites esenciales.

- Añadir zumo de limón o de cítricos al gintonic. El zumo de limón vuelve demasiado ácido y amargo un gintonic a la vez que le rebaja mucho el nivel de gas carbónico. Mejor aromatizar la copa con aceites esenciales.

- Añadir “cosas que no tocan” al gintonic. Cada ginebra tiene una receta propia de botánicos que le dan su propia personalidad. Si le añadimos cosas que no tocan a las diversas ginebras, estamos desvirtuando los gintonics. ¿Le añadirías pepino a unos canelones o a una paella?

- Añadir “cosas que no tocan” al gintonic. Cada ginebra tiene una receta propia de botánicos que le dan su propia personalidad. Si le añadimos cosas que no tocan a las diversas ginebras, estamos desvirtuando los gintonics. ¿Le añadirías pepino a unos canelones o a una paella?

Es muy importante corregir estos errores para poder ofrecer un gintonic de mucha mayor calidad percibida por el cliente y entrar dentro del círculo virtuoso del gintonic. Si tienes un local, bar o restaurante y quieres que te ayudemos, contáctanos y te pasamos un presupuesto sin compromiso y un plan de trabajo personalizado para tu local en toda España.

Es muy importante corregir estos errores para poder ofrecer un gintonic de mucha mayor calidad percibida por el cliente y entrar dentro del círculo virtuoso del gintonic. Si tienes un local, bar o restaurante y quieres que te ayudemos, contáctanos y te pasamos un presupuesto sin compromiso y un plan de trabajo personalizado para tu local en toda España.

Podéis leer el artículo original e informaros de todos los servicios que ofrecen en la página original: Catas y Cartas. Nuestros mejores deseos para este proyecto.

Podéis leer el artículo original e informaros de todos los servicios que ofrecen en la página original: Catas y Cartas. Nuestros mejores deseos para este proyecto.

De regalo:

De regalo:

En corto. 8 maneras de destrozar un Gin Tonic por www.catasycartas.com

A todos nos ha pasado alguna vez. Llegas a un local, pides un Gin Tonic... según ves cómo te lo van preparando se te empieza a revolver todo el cuerpo. No no

whisky

es

https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-en-corto-26227-0.jpg

2020-09-25

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20