En una entrada anterior nos atrevimos con un original y excéntrico Gin Tonic con la californiana Nº 209. Hoy nos gustaría ofrecer una alternativa. El clavo y la calabaza de la anterior elaboración daban buen resultado, pero no son ingredientes comunes para el día a día en un Gin Tonic.
Como la ginebra lo merece, vamos a realizar una preparación mucho más clásica pero igual de satisfactoria que la anterior. Recurriremos a los cítricos más comunes y aderezaremos con un poco de enebro para resaltar sus matices más elementales. Todo ello regado con una tónica como la Fentimans, con un cierto repunte de alcohol y toque cítrico en su contenido.
Vamos allá, paso a paso, tras el salto.
Serviremos todo el conjunto en una copa de tipo balón, de cristal fino y ligeramente cerrada en boca.
Serviremos todo el conjunto en una copa de tipo balón, de cristal fino y ligeramente cerrada en boca.
Paso 1. Servimos el hielo y enfriamos la copa
Llenamos la copa de abundante hielo. Que rebose. Al girarla sobre si misma con el fin de enfriar el cristal, conseguiremos que los cubitos se asienten y lo que parecía un iceberg se habrá convertido en la medida exacta de hielo para la copa. Recordad que cuanto mejor sea el hielo mejor será el resultado final.
Llenamos la copa de abundante hielo. Que rebose. Al girarla sobre si misma con el fin de enfriar el cristal, conseguiremos que los cubitos se asienten y lo que parecía un iceberg se habrá convertido en la medida exacta de hielo para la copa. Recordad que cuanto mejor sea el hielo mejor será el resultado final.
Paso 2. Condimentamos
Cortamos la piel de la lima y el limón tratando de evitar la pulpa de los mismos. Exprimimos los cortes encima del hielo con el fin de impregnar su aroma en el combinado y, tras pasarlos por el borde de la copa, dejamos reposar en el interior.
Adicionalmente, presionamos (sin romper) un par de bayas de enebro y las introducimos en la copa.
Paso 3. Servimos la ginebra
La medida perfecta para un Gin Tonic de 209 es fácil de conseguir. El propio tapón de la botella nos servirá de dosificador. Lo llenamos y, desde una cierta altura, lo servimos en la copa. En caso de preferir el método tradicional, podéis recurrir al conteo habitual: 1001, 1002 y 1003.
Recordad que en el siguiente paso usaremos la tónica Fentimans, su contenido es de 120 ml. Excederse en la cantidad de ginebra puede convertirnos el refrescante Gin Tonic en prácticamente un Martini seco.
Paso 4. Servimos la tónica
Con la ayuda de una cucharilla coctelera serviremos la tónica. Colocamos la cuchara, en vertical, en el centro del combinado y dejamos que la tónica resbale por la misma con la mayor delicadeza posible. Buscamos mantener el carbónico de la misma intacto, que las burbujas exploten en nuestro paladar, no en la elaboración.
Paso 5. Disfrutar
Ya tenemos listo el Gin Tonic. Sin remover lo dejamos reposar unos segundos. Un combinado clásico que no desmerece la elaboración anterior con calabaza y clavo. Opciones distintas para paladares distintos.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Preparación. Gin Tonic perfecto Nº 209 (Revisited)
En una entrada anterior nos atrevimos con un original y excéntrico Gin Tonic con la californiana Nº 209. Hoy nos gustaría ofrecer una alternativa. El clavo
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26223-0.jpg
2021-09-14
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente