Ayer recibimos un correo electrónico bastante simpático. En él se nos tacha de sibaritas y de subirnos a la moda de la ginebra, además de presuponernos (o eso hemos entendido) como bebedores resentidos de vodka. No entraremos a valorar la formas, porque sinceramente no eran malas, pero sí el contenido.
¿Sibaritas?. Quizás. La edad cada vez te permite menos excesos, y a veces preferimos calidad a cantidad. Esto no quiere decir que si en algún caso nos ponen Hendrick's en vaso de tubo, con un limón cortado de anteayer y el lugar no da para más, nos pongamos escrupulosos. Muchas veces uno sabe cómo le van a atender y servir al entrar en determinados sitios; si entra acepta las normas de ese local (diferente es que las comparta).
¿Moda?. Seguro que el Gin Tonic está de moda, ahora, lo único que hace es beneficiarnos a los que lo hemos consumido siempre, nos ofrece más variedades y nos permite salir de la rutina de Sapphire, Beefeater y Larios en la que estábamos inmersos. De todas formas, en una cosa si que le daré la razón al autor del correo; no entiendo la gente que no le gusta y lo bebe porque esté de moda. Es un trago amargo y complicado, para sufrir bebiéndolo mejor no hacerlo.
¿Resentidos del vodka?, ¿en el sentido de que ya no está de moda?. Si variedades hay de ginebra, de vodka mejor no hablar. Probablemente sea la bebida más cool que existe en la actualidad, si bebiésemos por estar in probablemente estaríamos en el lado del vodka.
Sin embargo, sí que hemos sacado algo de esta crítica constructiva, hemos constatado que nos faltaba un Gin Tonic sencillo, de andar por casa, que cualquiera pueda preparar en un momento, con arte coctelero pero con ingredientes más comunes. Para cuando uno se libera al final de la tarde y decide que le apetece un Gin Tonic, pero como no es consumidor habitual tiene únicamente una botella de cortesía, por si a algún invitado le apeteciese ginebra.
Veamos tras el salto cómo preparar un sencillo, pero gratificante, Gin Tonic.
Podemos sustituir perfectamente las marcas de la ginebra y la tónica, pero dentro del sector no premium estas opciones nos parecen estupendas. No usaremos la habitual copa balón, nos imaginaremos que no la tenemos, hemos buscado un vaso medianamente alto y abierto para la preparación.
Paso 1. Servimos el hielo y enfriamos el vaso
Llenamos el vaso de hielo medianamente consistente, fijaos que al usar un vaso no pensado para cócteles (éste creo que es de zumos), la capacidad de hielo del mismo es menor. Intentad incluir el mayor número de piezas posibles.
Girándolo suavemente sobre si mismo enfriamos las paredes del vaso. Es importante realizar este paso durante un cierto tiempo, pues probablemente no sea de cristal fino y tarde más en enfriar por dentro. Si en este proceso los hielos han soltado agua la escurrimos.
Paso 2. Condimentamos
Cogemos un limón y con un cuchillo cortamos; por un lado una fina tira de la piel, tratando de evitar la parte blanca de la misma y por otro lado una rodaja circular en la que haremos una muesca hasta casi el centro de la misma.
Exprimimos la piel de limón sobre los cubitos y la pasamos por el borde del vaso. Adicionalmente, colocaremos la rodaja en el borde. Daremos así un sencillo toque vistoso al Gin Tonic que además nos potenciará el aroma a cítricos.
Paso 3. Servimos la ginebra
En este caso hemos utilizado una ginebra Beefeater comprada en una tienda de aeropuerto Aldeasa, se diferencia de la normal en una mayor graduación (47,0% frente a 40,0%), un contenido de 100 cl y una botella de horripilante plástico. De todas formas, podríamos sustituirla por cualquier otra del mismo rango (Bombay, Larios, Gordon's, Tanqueray...). Evidentemente tenemos preferencias, pero al margen de que estemos usando Beefeater no las vamos a descubrir ahora.
Servimos la ginebra desde una cierta altura, con una medida de máximo cinco segundos y teniendo en cuenta la capacidad del vaso. Recordad que vamos a utilizar tónica y al menos debe entrar en el vaso una proporción de una parte de ginebra por dos de tónica (como mínimo).
Paso 4. Servimos la tónica
Inclinando ligeramente el vaso y apoyando la botella de tónica sobre un hielo, dejamos que se deslice al interior del cristal. Aunque estamos ante una tónica con mucha potencia gaseosa no queremos desperdiciarla en el servicio.
Fijémonos en la cantidad de tónica sobrante al usar este tipo de vaso. Podemos utilizarla para ir completando el combinado en caso de que notemos demasiado fuerte su sabor a ginebra.
Paso 5. Disfrutar
Preparar un Gin Tonic no es complicado, lo hemos visto en esta preparación y en todas las anteriores. Lo único que precisa es un poco de cariño durante su elaboración. Bien tratado no depende tanto de los ingredientes utilizados, a veces el más sencillo Gin Tonic es el mejor del mundo, realmente lo que lo hace bueno es el momento.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad)
Preparación. Gin Tonic perfecto Beefeater "de andar por casa".
Ayer recibimos un correo electrónico bastante simpático. En él se nos tacha de sibaritas y de subirnos a la moda de la ginebra, además de presuponernos (o
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26189-0.jpg
2023-09-20
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente