Dicen que de bien nacidos es ser agradecidos. No podía empezar una entrada con esta ginebra sin agradecerle a mi amigo de toda la vida, Juan R.B.P. el habérmela presentado. Hace meses que estaba en la estantería esperando a ser probada. Nuestra amistad y correrías juntos merecían una elaboración a la altura. Hoy nos hemos decidido.
Esta ginebra holandesa, de elegante diseño e infinitas destilaciones tiene fama de ser ideal para un cóctel corto. Inicialmente, la hemos probado con tónica y piel naranja y se defiende tan bien en un Gin Tonic como cualquier otra. Supongo que mucha gente la confunde con la variedad genever de la misma marca. Sin embargo, hemos querido ir un poco más allá, hemos tomado demasiados Gin Tonics juntos como para ofrecerla simplemente con una tira de naranja, por muy bueno que sea el resultado. Juan este va por tí.
Vamos allá tras el salto.
Vamos a utilizar un vaso ancho de cristal fino, que dará mayor espectacularidad a la presentación final del combinado.
Paso 1. Preparación del hielo
Un día antes a la elaboración del Gin Tonic, hemos preparado unos cubitos especiales. Únicamente con el zumo de pomelo rojo y unas bolitas de enebro, hemos preparado en el congelador unas piezas de hielo espectaculares en color y amargor. Es importante que las bolitas de enebro no se apliquen a cada cubito (uno de cada tres sería lo ideal).
Paso 2. Enfriamos el vaso
Con hielo normal, enfriamos el cristal. Servimos varias piezas dentro del vaso y removemos hasta que notemos que lo hemos enfriado suficiente. Lo notaremos por la condensación del mismo (que en nuestro caso estropeará un poco las fotos de aquí al final, pero esta entrada es un paso a paso real, no camuflado). Una vez hecho esto vaciamos el hielo.
Paso 3. Servimos el hielo de pomelo y enebro
Servimos el hielo preparado la noche anterior hasta llenar el vaso a la mitad, queremos conseguir una presentación espectacular, por lo que sólo la mitad del vaso debe flotar de un color.
Paso 4. Servimos la ginebra
Con la tradicional cuenta de 1001, 1002 y 1003, servimos la ginebra desde una cierta altura, tratando de empapar bien los hielos. Dejamos reposar unos segundos.
Paso 5. Servimos la tónica
Vamos a utilizar para este combinado la norteamericana Boylan, con su imagen retro contraste espectacularmente bien con la botella de diseño de la ginebra. Al margen de los detalles estéticos, es una tónica que no camufla para nada los aromas de la ginebra. Ideal para nuestra elaboración de hoy.
Con la ayuda de una cucharilla trenzada a modo de tobogán, dejaremos resbalar la tónica hasta el interior del vaso.
Paso 6. Condimentamos (decoramos)
Con una punta de menta (sólo una puntita), situada estratégicamente al final, damos otro toque de color y frescor al combinado. Recordad, es más un elemento decorativo que de condimentación, no mas de un simple toque de color.
Paso 7. Disfrutar
Ya tenemos nuestro Gin Tonic preparado. Espectacular en color y en sabor. A medida que los hielos se deshacen, se va enturbiando el combinado de un color rojo que cada vez lo hará más cítrico y apetitoso.
Disfrútalo con moderación (recuerda, es tu responsabilidad).
Preparación. Gin Tonic perfecto Zuidam
Dicen que de bien nacidos es ser agradecidos. No podía empezar una entrada con esta ginebra sin agradecerle a mi amigo de toda la vida, Juan R.B.P. el habérm
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-preparacion-26187-0.jpg
2020-05-25
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente