Presentamos hoy una ginebra premium nacional con doble denominación según el mercado de destino; Port of Dragons en España y Port of Barcelona en exportación. Ginebra joven que hizo su aparición en el emergente mercado de ginebras hace poco más de un año. Tiene como base presentar un destilado aromatizado por múltiples botánicos, pero bajo la premisa de evitar enmascarar su carácter original de ginebra.
Presentamos hoy una ginebra premium nacional con doble denominación según el mercado de destino; Port of Dragons en España y Port of Barcelona en exportación. Ginebra joven que hizo su aparición en el emergente mercado de ginebras hace poco más de un año. Tiene como base presentar un destilado aromatizado por múltiples botánicos, pero bajo la premisa de evitar enmascarar su carácter original de ginebra.
Presentamos hoy una ginebra premium nacional con doble denominación según el mercado de destino; Port of Dragons en España y Port of Barcelona en exportación. Ginebra joven que hizo su aparición en el emergente mercado de ginebras hace poco más de un año. Tiene como base presentar un destilado aromatizado por múltiples botánicos, pero bajo la premisa de evitar enmascarar su carácter original de ginebra.
Una presentación elegante, con detalles aventureros, confieren a esta ginebra un lugar especial en toda carta de ginebras que se auto-proclame premium. Su aroma y sabor nos ofrecerá algo muy diferente, pero bajo la perspectiva de seguir tomando un clásico Gin (algo difícil con muchas de las últimas variedades premium que están apareciendo).
Una presentación elegante, con detalles aventureros, confieren a esta ginebra un lugar especial en toda carta de ginebras que se auto-proclame premium. Su aroma y sabor nos ofrecerá algo muy diferente, pero bajo la perspectiva de seguir tomando un clásico Gin (algo difícil con muchas de las últimas variedades premium que están apareciendo).
Una presentación elegante, con detalles aventureros, confieren a esta ginebra un lugar especial en toda carta de ginebras que se auto-proclame premium. Su aroma y sabor nos ofrecerá algo muy diferente, pero bajo la perspectiva de seguir tomando un clásico Gin (algo difícil con muchas de las últimas variedades premium que están apareciendo).
Está elaborada por la empresa de origen norteamericano establecida en Lleida; Esmeralda Liquors, reconocida internacionalmente por la elaboración de la absenta Obsello que permitió el resurgir de este antiguo y polémico licor. Emblema de la fusión entre el control de calidad por los métodos más modernos y, los procedimientos de elaboración más artesanales que permitan mantener la esencia de las destilaciones, ha venido para quedarse y nos da igual bajo qué denominación. Cualidades no le faltan.
Veamos tras el salto una breve descripción de sus virtudes. ¡Todos a bordo!.
Tras establecerse y afianzarse en el mercado con la premiada internacionalmente absenta Obsello, la destilería Esmeralda Liquors decide ampliar su mercado con uno de los destilados más de moda en la actualidad, la ginebra, en la que la costa mediterránea tiene una gran tradición.
Su maestro destilador Bryan Alex decide aprovechar la riqueza de los ingredientes autóctonos para elaborar una de las ginebras más particulares que podemos encontrar en la actualidad. Así, aprovechando su situación geográfica, situada en la base de los Pirineos y cerca del límite francés y Andorra, encuentra en la alta calidad del agua de los Pirineos y la riqueza agrónoma de la región los ingredientes perfectos para la elaboración del destilado.
La destilería hace hincapié en la mezcla del desarrollo más artesanal apoyado por los controles de calidad más modernos, consiguiendo así un mix que le permita ofrecer al mercado uno de los mejores productos de la actualidad, utilizando para ello alambiques de cobre reconstruidos a mano manteniendo el más puro estilo tradicional.
Con una cuádruple destilación en su proceso de fabricación, una excelente cebada malteada, y, además del enebro, otros trece ingredientes en su receta, encontramos una ginebra peculiar que pretende, con una esencia mediterránea, auparse entre las ginebras premium que pueblan las estanterías de las tiendas delicatessen.
Si peculiar es el sabor que le confieren algunos de sus ingredientes (el toque a vainilla y anís es cuando menos diferente), mucho más lo es la parte final de su proceso de elaboración, en el que el destilado final es llevado a cabo en alambiques de cobre compartidos con la absenta Obsello, impregnando esta última sus aromas al destilado.
Vídeo de la destilería Esmeralda Liquors
Con una breve historia a sus espaldas (su aparición en el mercado data de 2009), la ginebra Port of Dragons/Barcelona une en un sólo producto la esencia de los Pirineos, la extravagancia de algunos de sus ingredientes y el toque tradicional. Estamos ante un producto diferente que puede no ser del agrado de los más tradicionales amantes del Gin, pero que por sus virtudes y características merece, como mínimo, ser catado. Si quiere dar un toque diferente a sus Gin Tonics, no lo dude, Port of Dragons es su ginebra.
Ingredientes
Con una especial predilección por los ingredientes autóctonos de las zonas rurales de los Pirineos, nos encontramos con una amplia lista de botánicos en la receta original, algunos comunes en otras ginebras, otros especiales y diferenciadores.
- Bayas de enebro
- Vainilla
- Anís estrellado
- Raíz de lirio
- Angélica
- Avellanas
- Ralladura de limón
- Coriandro
- Nuez moscada
- Raíz de jengibre
- Cardamomo
- Almendras
- Piel de naranja
- Regaliz
Presentación
Presentada en una botella con elegantes toques tradicionales y alquimistas, su tapón de corcho y forma achatada le confieren el aspecto de una botella perteneciente a una de las mejores historias de aventuras piratas.
Una gran etiqueta negra rodea el cristal con motivos marineros y mitológicos. En la parte trasera se incluye la numeración del lote, lo que le confiere un toque cuando menos exclusivo. Algunas partidas se ofrecen a la venta con una pequeña bolsa de bayas de enebro.
Precio
En torno a los 22 Euros la botella de 70 cl.
Graduación
44% Vol.
Sabor
Ginebra transparente y limpia con carácter y muy aromática, sabor peculiarmente dulce respecto a lo esperado en una ginebra.
Preparación
Según recomendación de la propia destilería, en vaso ancho y corto o copa balón, con mucho hielo, servimos 5 cl. de ginebra desde una cierta altura y mezclamos con una tónica común (tal cual la denomina la marca), exprimimos un corte de lima en la mezcla y añadimos unas bayas de enebro previamente presionadas. Removemos lentamente y ya tenemos listo nuestro peculiar Gin Tonic.
ACTUALIZACIÓN: Hemos preparado un perfect serve de esta ginebra, variando ligeramente la elaboración propuesta por la destilería. Podéis leerlo en el siguiente enlace.
El creador
Bryan Alexander Davis, conocido como B. Alex, nació el 13 de abril de 1981, y ya en su adolescencia empezó a interesarse por la destilación, fabricando ron como hobby a la temprana edad de 16 años. En los años siguientes su afición evolucionaría a otras bebidas como la ginebra y la polémica absenta.
Estudiante del instituto de arte de San Francisco, pese a realizar esculturas reconocidas no pudo olvidar su afición por la destilación, y, como consecuencia de la aceptación de su absenta (destilada ilegalmente) en los bares de San Francisco, decide junto a su socia Joanne Haruta establecer una pequeña destilería en Europa, donde dar rienda suelta a su innata habilidad para la elaboración de espirituosos.
Así nacería Esmeralda Liquors S.L.; inicialmente iba a instalarse en Tarragona, que había sido históricamente el centro de la producción de absenta, pero una exhaustiva búsqueda de la mejor agua para sus destilados le llevó finalmente a la ciudad de Lleida, donde produce desde el año 2008 su reconocida absenta Obsello -con su variedad de reserva-, la ginebra Port of Barcelona y la idéntica a esta última, pero destinada sólo al mercado español Port of Dragons.
Más información en su página web: Port of Dragons
Está elaborada por la empresa de origen norteamericano establecida en Lleida; Esmeralda Liquors, reconocida internacionalmente por la elaboración de la absenta Obsello que permitió el resurgir de este antiguo y polémico licor. Emblema de la fusión entre el control de calidad por los métodos más modernos y, los procedimientos de elaboración más artesanales que permitan mantener la esencia de las destilaciones, ha venido para quedarse y nos da igual bajo qué denominación. Cualidades no le faltan.
Está elaborada por la empresa de origen norteamericano establecida en Lleida; Esmeralda Liquors, reconocida internacionalmente por la elaboración de la absenta Obsello que permitió el resurgir de este antiguo y polémico licor. Emblema de la fusión entre el control de calidad por los métodos más modernos y, los procedimientos de elaboración más artesanales que permitan mantener la esencia de las destilaciones, ha venido para quedarse y nos da igual bajo qué denominación. Cualidades no le faltan.
Veamos tras el salto una breve descripción de sus virtudes. ¡Todos a bordo!.
Veamos tras el salto una breve descripción de sus virtudes. ¡Todos a bordo!.
Tras establecerse y afianzarse en el mercado con la premiada internacionalmente absenta Obsello, la destilería Esmeralda Liquors decide ampliar su mercado con uno de los destilados más de moda en la actualidad, la ginebra, en la que la costa mediterránea tiene una gran tradición.
Tras establecerse y afianzarse en el mercado con la premiada internacionalmente absenta Obsello, la destilería Esmeralda Liquors decide ampliar su mercado con uno de los destilados más de moda en la actualidad, la ginebra, en la que la costa mediterránea tiene una gran tradición.
Su maestro destilador Bryan Alex decide aprovechar la riqueza de los ingredientes autóctonos para elaborar una de las ginebras más particulares que podemos encontrar en la actualidad. Así, aprovechando su situación geográfica, situada en la base de los Pirineos y cerca del límite francés y Andorra, encuentra en la alta calidad del agua de los Pirineos y la riqueza agrónoma de la región los ingredientes perfectos para la elaboración del destilado.
Su maestro destilador Bryan Alex decide aprovechar la riqueza de los ingredientes autóctonos para elaborar una de las ginebras más particulares que podemos encontrar en la actualidad. Así, aprovechando su situación geográfica, situada en la base de los Pirineos y cerca del límite francés y Andorra, encuentra en la alta calidad del agua de los Pirineos y la riqueza agrónoma de la región los ingredientes perfectos para la elaboración del destilado.
La destilería hace hincapié en la mezcla del desarrollo más artesanal apoyado por los controles de calidad más modernos, consiguiendo así un mix que le permita ofrecer al mercado uno de los mejores productos de la actualidad, utilizando para ello alambiques de cobre reconstruidos a mano manteniendo el más puro estilo tradicional.
La destilería hace hincapié en la mezcla del desarrollo más artesanal apoyado por los controles de calidad más modernos, consiguiendo así un mix que le permita ofrecer al mercado uno de los mejores productos de la actualidad, utilizando para ello alambiques de cobre reconstruidos a mano manteniendo el más puro estilo tradicional.
Con una cuádruple destilación en su proceso de fabricación, una excelente cebada malteada, y, además del enebro, otros trece ingredientes en su receta, encontramos una ginebra peculiar que pretende, con una esencia mediterránea, auparse entre las ginebras premium que pueblan las estanterías de las tiendas delicatessen.
Con una cuádruple destilación en su proceso de fabricación, una excelente cebada malteada, y, además del enebro, otros trece ingredientes en su receta, encontramos una ginebra peculiar que pretende, con una esencia mediterránea, auparse entre las ginebras premium que pueblan las estanterías de las tiendas delicatessen.
Si peculiar es el sabor que le confieren algunos de sus ingredientes (el toque a vainilla y anís es cuando menos diferente), mucho más lo es la parte final de su proceso de elaboración, en el que el destilado final es llevado a cabo en alambiques de cobre compartidos con la absenta Obsello, impregnando esta última sus aromas al destilado.
Si peculiar es el sabor que le confieren algunos de sus ingredientes (el toque a vainilla y anís es cuando menos diferente), mucho más lo es la parte final de su proceso de elaboración, en el que el destilado final es llevado a cabo en alambiques de cobre compartidos con la absenta Obsello, impregnando esta última sus aromas al destilado.
Vídeo de la destilería Esmeralda Liquors
Vídeo de la destilería Esmeralda Liquors
Vídeo de la destilería Esmeralda Liquors
Con una breve historia a sus espaldas (su aparición en el mercado data de 2009), la ginebra Port of Dragons/Barcelona une en un sólo producto la esencia de los Pirineos, la extravagancia de algunos de sus ingredientes y el toque tradicional. Estamos ante un producto diferente que puede no ser del agrado de los más tradicionales amantes del Gin, pero que por sus virtudes y características merece, como mínimo, ser catado. Si quiere dar un toque diferente a sus Gin Tonics, no lo dude, Port of Dragons es su ginebra.
Con una breve historia a sus espaldas (su aparición en el mercado data de 2009), la ginebra Port of Dragons/Barcelona une en un sólo producto la esencia de los Pirineos, la extravagancia de algunos de sus ingredientes y el toque tradicional. Estamos ante un producto diferente que puede no ser del agrado de los más tradicionales amantes del Gin, pero que por sus virtudes y características merece, como mínimo, ser catado. Si quiere dar un toque diferente a sus Gin Tonics, no lo dude, Port of Dragons es su ginebra.
Ingredientes
Ingredientes
Con una especial predilección por los ingredientes autóctonos de las zonas rurales de los Pirineos, nos encontramos con una amplia lista de botánicos en la receta original, algunos comunes en otras ginebras, otros especiales y diferenciadores.
Con una especial predilección por los ingredientes autóctonos de las zonas rurales de los Pirineos, nos encontramos con una amplia lista de botánicos en la receta original, algunos comunes en otras ginebras, otros especiales y diferenciadores.
Presentación
Presentación
Presentación
Presentada en una botella con elegantes toques tradicionales y alquimistas, su tapón de corcho y forma achatada le confieren el aspecto de una botella perteneciente a una de las mejores historias de aventuras piratas.
Presentada en una botella con elegantes toques tradicionales y alquimistas, su tapón de corcho y forma achatada le confieren el aspecto de una botella perteneciente a una de las mejores historias de aventuras piratas.
Presentada en una botella con elegantes toques tradicionales y alquimistas, su tapón de corcho y forma achatada le confieren el aspecto de una botella perteneciente a una de las mejores historias de aventuras piratas.
Una gran etiqueta negra rodea el cristal con motivos marineros y mitológicos. En la parte trasera se incluye la numeración del lote, lo que le confiere un toque cuando menos exclusivo. Algunas partidas se ofrecen a la venta con una pequeña bolsa de bayas de enebro.
Una gran etiqueta negra rodea el cristal con motivos marineros y mitológicos. En la parte trasera se incluye la numeración del lote, lo que le confiere un toque cuando menos exclusivo. Algunas partidas se ofrecen a la venta con una pequeña bolsa de bayas de enebro.
Una gran etiqueta negra rodea el cristal con motivos marineros y mitológicos. En la parte trasera se incluye la numeración del lote, lo que le confiere un toque cuando menos exclusivo. Algunas partidas se ofrecen a la venta con una pequeña bolsa de bayas de enebro.
Precio
Precio
Precio
En torno a los 22 Euros la botella de 70 cl.
En torno a los 22 Euros la botella de 70 cl.
En torno a los 22 Euros la botella de 70 cl.
Graduación
Graduación
Graduación
44% Vol.
44% Vol.
44% Vol.
Sabor
Sabor
Sabor
Ginebra transparente y limpia con carácter y muy aromática, sabor peculiarmente dulce respecto a lo esperado en una ginebra.
Preparación
Según recomendación de la propia destilería, en vaso ancho y corto o copa balón, con mucho hielo, servimos 5 cl. de ginebra desde una cierta altura y mezclamos con una tónica común (tal cual la denomina la marca), exprimimos un corte de lima en la mezcla y añadimos unas bayas de enebro previamente presionadas. Removemos lentamente y ya tenemos listo nuestro peculiar Gin Tonic.
ACTUALIZACIÓN: Hemos preparado un perfect serve de esta ginebra, variando ligeramente la elaboración propuesta por la destilería. Podéis leerlo en el siguiente enlace.
El creador
Bryan Alexander Davis, conocido como B. Alex, nació el 13 de abril de 1981, y ya en su adolescencia empezó a interesarse por la destilación, fabricando ron como hobby a la temprana edad de 16 años. En los años siguientes su afición evolucionaría a otras bebidas como la ginebra y la polémica absenta.
Estudiante del instituto de arte de San Francisco, pese a realizar esculturas reconocidas no pudo olvidar su afición por la destilación, y, como consecuencia de la aceptación de su absenta (destilada ilegalmente) en los bares de San Francisco, decide junto a su socia Joanne Haruta establecer una pequeña destilería en Europa, donde dar rienda suelta a su innata habilidad para la elaboración de espirituosos.
Así nacería Esmeralda Liquors S.L.; inicialmente iba a instalarse en Tarragona, que había sido históricamente el centro de la producción de absenta, pero una exhaustiva búsqueda de la mejor agua para sus destilados le llevó finalmente a la ciudad de Lleida, donde produce desde el año 2008 su reconocida absenta Obsello -con su variedad de reserva-, la ginebra Port of Barcelona y la idéntica a esta última, pero destinada sólo al mercado español Port of Dragons.
Más información en su página web: Port of Dragons
Ginebra transparente y limpia con carácter y muy aromática, sabor peculiarmente dulce respecto a lo esperado en una ginebra.
Ginebra transparente y limpia con carácter y muy aromática, sabor peculiarmente dulce respecto a lo esperado en una ginebra.
Preparación
Preparación
Según recomendación de la propia destilería, en vaso ancho y corto o copa balón, con mucho hielo, servimos 5 cl. de ginebra desde una cierta altura y mezclamos con una tónica común (tal cual la denomina la marca), exprimimos un corte de lima en la mezcla y añadimos unas bayas de enebro previamente presionadas. Removemos lentamente y ya tenemos listo nuestro peculiar Gin Tonic.
ACTUALIZACIÓN: Hemos preparado un perfect serve de esta ginebra, variando ligeramente la elaboración propuesta por la destilería. Podéis leerlo en el siguiente enlace.
Según recomendación de la propia destilería, en vaso ancho y corto o copa balón, con mucho hielo, servimos 5 cl. de ginebra desde una cierta altura y mezclamos con una tónica común (tal cual la denomina la marca), exprimimos un corte de lima en la mezcla y añadimos unas bayas de enebro previamente presionadas. Removemos lentamente y ya tenemos listo nuestro peculiar Gin Tonic.
ACTUALIZACIÓN: Hemos preparado un perfect serve de esta ginebra, variando ligeramente la elaboración propuesta por la destilería. Podéis leerlo en el siguiente enlace.
El creador
Bryan Alexander Davis, conocido como B. Alex, nació el 13 de abril de 1981, y ya en su adolescencia empezó a interesarse por la destilación, fabricando ron como hobby a la temprana edad de 16 años. En los años siguientes su afición evolucionaría a otras bebidas como la ginebra y la polémica absenta.
Estudiante del instituto de arte de San Francisco, pese a realizar esculturas reconocidas no pudo olvidar su afición por la destilación, y, como consecuencia de la aceptación de su absenta (destilada ilegalmente) en los bares de San Francisco, decide junto a su socia Joanne Haruta establecer una pequeña destilería en Europa, donde dar rienda suelta a su innata habilidad para la elaboración de espirituosos.
Así nacería Esmeralda Liquors S.L.; inicialmente iba a instalarse en Tarragona, que había sido históricamente el centro de la producción de absenta, pero una exhaustiva búsqueda de la mejor agua para sus destilados le llevó finalmente a la ciudad de Lleida, donde produce desde el año 2008 su reconocida absenta Obsello -con su variedad de reserva-, la ginebra Port of Barcelona y la idéntica a esta última, pero destinada sólo al mercado español Port of Dragons.
El creador
El creador
El creador
Bryan Alexander Davis, conocido como B. Alex, nació el 13 de abril de 1981, y ya en su adolescencia empezó a interesarse por la destilación, fabricando ron como hobby a la temprana edad de 16 años. En los años siguientes su afición evolucionaría a otras bebidas como la ginebra y la polémica absenta.
Estudiante del instituto de arte de San Francisco, pese a realizar esculturas reconocidas no pudo olvidar su afición por la destilación, y, como consecuencia de la aceptación de su absenta (destilada ilegalmente) en los bares de San Francisco, decide junto a su socia Joanne Haruta establecer una pequeña destilería en Europa, donde dar rienda suelta a su innata habilidad para la elaboración de espirituosos.
Así nacería Esmeralda Liquors S.L.; inicialmente iba a instalarse en Tarragona, que había sido históricamente el centro de la producción de absenta, pero una exhaustiva búsqueda de la mejor agua para sus destilados le llevó finalmente a la ciudad de Lleida, donde produce desde el año 2008 su reconocida absenta Obsello -con su variedad de reserva-, la ginebra Port of Barcelona y la idéntica a esta última, pero destinada sólo al mercado español Port of Dragons.
Más información en su página web: Port of Dragons
Más información en su página web: Port of Dragons
Port of Dragons. Dragones de Barcelona
Presentamos hoy una ginebra premium nacional con doble denominación según el mercado de destino; Port of Dragons en España y Port of Barcelona en exportac
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-port-of-dragons-26155-0.jpg
2021-05-13
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente