La Unión Europea establece en su Reglamento nº 1576/89 del consejo de las Comunidades Europeas del 29 de mayo de 1989 como definición de la ginebra el siguiente texto (resumo):
La Unión Europea establece en su Reglamento nº 1576/89 del consejo de las Comunidades Europeas del 29 de mayo de 1989 como definición de la ginebra el siguiente texto (resumo):
La Unión Europea establece en su Reglamento nº 1576/89 del consejo de las Comunidades Europeas del 29 de mayo de 1989 como definición de la ginebra el siguiente texto (resumo):
La Unión Europea establece en su Reglamento nº 1576/89 del consejo de las Comunidades Europeas del 29 de mayo de 1989 como definición de la ginebra el siguiente texto (resumo):
La Unión Europea establece en su Reglamento nº 1576/89 del consejo de las Comunidades Europeas del 29 de mayo de 1989 como definición de la ginebra el siguiente texto (resumo):
"Bebida espirituosa al enebro: La bebida espirituosa obtenida por aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola y/o aguardiente de cereales y/o un destilado de cereales con bayas de enebro (Juniperus Communis). Otras sustancias aromatizantes naturales y/o idénticas a las naturales (...) y/o las preparaciones aromatizantes (...), y/o plantas o partes de plantas aromáticas podrán utilizarse como complemento, pero los caracteres organolépticos del enebro deberán percibirse, incluso si a veces están atenuados."
"Bebida espirituosa al enebro: La bebida espirituosa obtenida por aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola y/o aguardiente de cereales y/o un destilado de cereales con bayas de enebro (Juniperus Communis). Otras sustancias aromatizantes naturales y/o idénticas a las naturales (...) y/o las preparaciones aromatizantes (...), y/o plantas o partes de plantas aromáticas podrán utilizarse como complemento, pero los caracteres organolépticos del enebro deberán percibirse, incluso si a veces están atenuados."
"Bebida espirituosa al enebro: La bebida espirituosa obtenida por aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola y/o aguardiente de cereales y/o un destilado de cereales con bayas de enebro (Juniperus Communis). Otras sustancias aromatizantes naturales y/o idénticas a las naturales (...) y/o las preparaciones aromatizantes (...), y/o plantas o partes de plantas aromáticas podrán utilizarse como complemento, pero los caracteres organolépticos del enebro deberán percibirse, incluso si a veces están atenuados."
"Bebida espirituosa al enebro: La bebida espirituosa obtenida por aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola y/o aguardiente de cereales y/o un destilado de cereales con bayas de enebro (Juniperus Communis). Otras sustancias aromatizantes naturales y/o idénticas a las naturales (...) y/o las preparaciones aromatizantes (...), y/o plantas o partes de plantas aromáticas podrán utilizarse como complemento, pero los caracteres organolépticos del enebro deberán percibirse, incluso si a veces están atenuados."
"Bebida espirituosa al enebro: La bebida espirituosa obtenida por aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola y/o aguardiente de cereales y/o un destilado de cereales con bayas de enebro (Juniperus Communis). Otras sustancias aromatizantes naturales y/o idénticas a las naturales (...) y/o las preparaciones aromatizantes (...), y/o plantas o partes de plantas aromáticas podrán utilizarse como complemento, pero los caracteres organolépticos del enebro deberán percibirse, incluso si a veces están atenuados."
Si comparamos esta definición con las variedades de ginebra actuales, en muchos casos podemos estar dudando de si algunas deberían recibir oficialmente la denominación de ginebra o pasar directamente a encuadrarse en otra categoría de bebida espirituosa. Contra esa tendencia actual, e intentando devolver el glamour a la clásica Gin, aparece desde San Francisco una aclamada y premiada ginebra que entra dentro de la categoría premium manteniendo, en gran medida, los valores originales de la ginebra.
Si comparamos esta definición con las variedades de ginebra actuales, en muchos casos podemos estar dudando de si algunas deberían recibir oficialmente la denominación de ginebra o pasar directamente a encuadrarse en otra categoría de bebida espirituosa. Contra esa tendencia actual, e intentando devolver el glamour a la clásica Gin, aparece desde San Francisco una aclamada y premiada ginebra que entra dentro de la categoría premium manteniendo, en gran medida, los valores originales de la ginebra.
Si comparamos esta definición con las variedades de ginebra actuales, en muchos casos podemos estar dudando de si algunas deberían recibir oficialmente la denominación de ginebra o pasar directamente a encuadrarse en otra categoría de bebida espirituosa. Contra esa tendencia actual, e intentando devolver el glamour a la clásica Gin, aparece desde San Francisco una aclamada y premiada ginebra que entra dentro de la categoría premium manteniendo, en gran medida, los valores originales de la ginebra.
Si comparamos esta definición con las variedades de ginebra actuales, en muchos casos podemos estar dudando de si algunas deberían recibir oficialmente la denominación de ginebra o pasar directamente a encuadrarse en otra categoría de bebida espirituosa. Contra esa tendencia actual, e intentando devolver el glamour a la clásica Gin, aparece desde San Francisco una aclamada y premiada ginebra que entra dentro de la categoría premium manteniendo, en gran medida, los valores originales de la ginebra.
Si comparamos esta definición con las variedades de ginebra actuales, en muchos casos podemos estar dudando de si algunas deberían recibir oficialmente la denominación de ginebra o pasar directamente a encuadrarse en otra categoría de bebida espirituosa. Contra esa tendencia actual, e intentando devolver el glamour a la clásica Gin, aparece desde San Francisco una aclamada y premiada ginebra que entra dentro de la categoría premium manteniendo, en gran medida, los valores originales de la ginebra.
Si comparamos esta definición con las variedades de ginebra actuales, en muchos casos podemos estar dudando de si algunas deberían recibir oficialmente la denominación de ginebra o pasar directamente a encuadrarse en otra categoría de bebida espirituosa. Contra esa tendencia actual, e intentando devolver el glamour a la clásica Gin, aparece desde San Francisco una aclamada y premiada ginebra que entra dentro de la categoría premium manteniendo, en gran medida, los valores originales de la ginebra.
Veamos tras el salto las cualidades de este espirituoso que, incluso con el nombre, reclama la importancia del ingrediente esencial de toda ginebra: el enebro (Juniperus communis).
Veamos tras el salto las cualidades de este espirituoso que, incluso con el nombre, reclama la importancia del ingrediente esencial de toda ginebra: el enebro (Juniperus communis).
Veamos tras el salto las cualidades de este espirituoso que, incluso con el nombre, reclama la importancia del ingrediente esencial de toda ginebra: el enebro (Juniperus communis).
Veamos tras el salto las cualidades de este espirituoso que, incluso con el nombre, reclama la importancia del ingrediente esencial de toda ginebra: el enebro (Juniperus communis).
Veamos tras el salto las cualidades de este espirituoso que, incluso con el nombre, reclama la importancia del ingrediente esencial de toda ginebra: el enebro (Juniperus communis).
Veamos tras el salto las cualidades de este espirituoso que, incluso con el nombre, reclama la importancia del ingrediente esencial de toda ginebra: el enebro (Juniperus communis).
Procede de la diversificación de negocio de la fábrica de cerveza americana Anchor Brewing (especializada desde 1896 en la producción de cerveza por los métodos más tradicionales y artesanales). En 1993, Anchor Brewing se convierte en la primera fábrica productora de cerveza en el mundo que posee su propia destilería de espirituosos, comienza con la elaboración de Whisky de malta (Old Potrero) y en 1997 se consolida con la elaboración de la ginebra tradicional Junípero. En ambos casos, la elaboración tiene como máxima imperante el desarrollo artesanal de todo el proceso.
Así, estamos ante una ginebra de elaboración totalmente tradicional. Nos encontramos con una destilación de más de una docena de botánicos en un pequeño alambique tradicional de cobre, que deriva en una producción por lotes con férreos controles de calidad. Se trata de mantener, ante todo, la esencia de la fórmula original impidiendo que la ginebra se industrialice.
La marca no detalla el proceso ni los ingredientes de su elaboración, tratando de fomentar la exclusividad con el secreto de la fabricación. No es necesaria esa publicidad, por curioso que parezca, desde San Francisco nos encontramos ante una de las mejores Dry Gin actuales; pertenecer al segmento premium no implica tener que enmascarar la ginebra. Junípero ha demostrado que se puede realizar una amplia mezcla de botánicos manteniendo el enebro como base de su aroma y sabor.
Procede de la diversificación de negocio de la fábrica de cerveza americana Anchor Brewing (especializada desde 1896 en la producción de cerveza por los métodos más tradicionales y artesanales). En 1993, Anchor Brewing se convierte en la primera fábrica productora de cerveza en el mundo que posee su propia destilería de espirituosos, comienza con la elaboración de Whisky de malta (Old Potrero) y en 1997 se consolida con la elaboración de la ginebra tradicional Junípero. En ambos casos, la elaboración tiene como máxima imperante el desarrollo artesanal de todo el proceso.
Procede de la diversificación de negocio de la fábrica de cerveza americana Anchor Brewing (especializada desde 1896 en la producción de cerveza por los métodos más tradicionales y artesanales). En 1993, Anchor Brewing se convierte en la primera fábrica productora de cerveza en el mundo que posee su propia destilería de espirituosos, comienza con la elaboración de Whisky de malta (Old Potrero) y en 1997 se consolida con la elaboración de la ginebra tradicional Junípero. En ambos casos, la elaboración tiene como máxima imperante el desarrollo artesanal de todo el proceso.
Procede de la diversificación de negocio de la fábrica de cerveza americana Anchor Brewing (especializada desde 1896 en la producción de cerveza por los métodos más tradicionales y artesanales). En 1993, Anchor Brewing se convierte en la primera fábrica productora de cerveza en el mundo que posee su propia destilería de espirituosos, comienza con la elaboración de Whisky de malta (Old Potrero) y en 1997 se consolida con la elaboración de la ginebra tradicional Junípero. En ambos casos, la elaboración tiene como máxima imperante el desarrollo artesanal de todo el proceso.
Procede de la diversificación de negocio de la fábrica de cerveza americana Anchor Brewing (especializada desde 1896 en la producción de cerveza por los métodos más tradicionales y artesanales). En 1993, Anchor Brewing se convierte en la primera fábrica productora de cerveza en el mundo que posee su propia destilería de espirituosos, comienza con la elaboración de Whisky de malta (Old Potrero) y en 1997 se consolida con la elaboración de la ginebra tradicional Junípero. En ambos casos, la elaboración tiene como máxima imperante el desarrollo artesanal de todo el proceso.
Procede de la diversificación de negocio de la fábrica de cerveza americana Anchor Brewing (especializada desde 1896 en la producción de cerveza por los métodos más tradicionales y artesanales). En 1993, Anchor Brewing se convierte en la primera fábrica productora de cerveza en el mundo que posee su propia destilería de espirituosos, comienza con la elaboración de Whisky de malta (Old Potrero) y en 1997 se consolida con la elaboración de la ginebra tradicional Junípero. En ambos casos, la elaboración tiene como máxima imperante el desarrollo artesanal de todo el proceso.
Así, estamos ante una ginebra de elaboración totalmente tradicional. Nos encontramos con una destilación de más de una docena de botánicos en un pequeño alambique tradicional de cobre, que deriva en una producción por lotes con férreos controles de calidad. Se trata de mantener, ante todo, la esencia de la fórmula original impidiendo que la ginebra se industrialice.
Así, estamos ante una ginebra de elaboración totalmente tradicional. Nos encontramos con una destilación de más de una docena de botánicos en un pequeño alambique tradicional de cobre, que deriva en una producción por lotes con férreos controles de calidad. Se trata de mantener, ante todo, la esencia de la fórmula original impidiendo que la ginebra se industrialice.
Así, estamos ante una ginebra de elaboración totalmente tradicional. Nos encontramos con una destilación de más de una docena de botánicos en un pequeño alambique tradicional de cobre, que deriva en una producción por lotes con férreos controles de calidad. Se trata de mantener, ante todo, la esencia de la fórmula original impidiendo que la ginebra se industrialice.
Así, estamos ante una ginebra de elaboración totalmente tradicional. Nos encontramos con una destilación de más de una docena de botánicos en un pequeño alambique tradicional de cobre, que deriva en una producción por lotes con férreos controles de calidad. Se trata de mantener, ante todo, la esencia de la fórmula original impidiendo que la ginebra se industrialice.
Así, estamos ante una ginebra de elaboración totalmente tradicional. Nos encontramos con una destilación de más de una docena de botánicos en un pequeño alambique tradicional de cobre, que deriva en una producción por lotes con férreos controles de calidad. Se trata de mantener, ante todo, la esencia de la fórmula original impidiendo que la ginebra se industrialice.
La marca no detalla el proceso ni los ingredientes de su elaboración, tratando de fomentar la exclusividad con el secreto de la fabricación. No es necesaria esa publicidad, por curioso que parezca, desde San Francisco nos encontramos ante una de las mejores Dry Gin actuales; pertenecer al segmento premium no implica tener que enmascarar la ginebra. Junípero ha demostrado que se puede realizar una amplia mezcla de botánicos manteniendo el enebro como base de su aroma y sabor.
La marca no detalla el proceso ni los ingredientes de su elaboración, tratando de fomentar la exclusividad con el secreto de la fabricación. No es necesaria esa publicidad, por curioso que parezca, desde San Francisco nos encontramos ante una de las mejores Dry Gin actuales; pertenecer al segmento premium no implica tener que enmascarar la ginebra. Junípero ha demostrado que se puede realizar una amplia mezcla de botánicos manteniendo el enebro como base de su aroma y sabor.
La marca no detalla el proceso ni los ingredientes de su elaboración, tratando de fomentar la exclusividad con el secreto de la fabricación. No es necesaria esa publicidad, por curioso que parezca, desde San Francisco nos encontramos ante una de las mejores Dry Gin actuales; pertenecer al segmento premium no implica tener que enmascarar la ginebra. Junípero ha demostrado que se puede realizar una amplia mezcla de botánicos manteniendo el enebro como base de su aroma y sabor. docentestic.es
La marca no detalla el proceso ni los ingredientes de su elaboración, tratando de fomentar la exclusividad con el secreto de la fabricación. No es necesaria esa publicidad, por curioso que parezca, desde San Francisco nos encontramos ante una de las mejores Dry Gin actuales; pertenecer al segmento premium no implica tener que enmascarar la ginebra. Junípero ha demostrado que se puede realizar una amplia mezcla de botánicos manteniendo el enebro como base de su aroma y sabor.
La marca no detalla el proceso ni los ingredientes de su elaboración, tratando de fomentar la exclusividad con el secreto de la fabricación. No es necesaria esa publicidad, por curioso que parezca, desde San Francisco nos encontramos ante una de las mejores Dry Gin actuales; pertenecer al segmento premium no implica tener que enmascarar la ginebra. Junípero ha demostrado que se puede realizar una amplia mezcla de botánicos manteniendo el enebro como base de su aroma y sabor.
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Como indicamos anteriormente, el secretismo es la base de esta ginebra. Al contrario que otras ginebras que proclaman y exhiben sus docenas de exóticos ingredientes, en este caso nos encontramos con el oscurantismo como máxima referencia.
Evidentemente, el enebro es, por definición, uno de sus principales elementos, pero a partir de ahí sólo nos detallan el uso de más de una docena de botánicos en precisas medidas como parte de la fórmula, pero sin especificar en ningún momento su nombre u origen.
Como indicamos anteriormente, el secretismo es la base de esta ginebra. Al contrario que otras ginebras que proclaman y exhiben sus docenas de exóticos ingredientes, en este caso nos encontramos con el oscurantismo como máxima referencia.
Como indicamos anteriormente, el secretismo es la base de esta ginebra. Al contrario que otras ginebras que proclaman y exhiben sus docenas de exóticos ingredientes, en este caso nos encontramos con el oscurantismo como máxima referencia.
Como indicamos anteriormente, el secretismo es la base de esta ginebra. Al contrario que otras ginebras que proclaman y exhiben sus docenas de exóticos ingredientes, en este caso nos encontramos con el oscurantismo como máxima referencia.
Como indicamos anteriormente, el secretismo es la base de esta ginebra. Al contrario que otras ginebras que proclaman y exhiben sus docenas de exóticos ingredientes, en este caso nos encontramos con el oscurantismo como máxima referencia.
Como indicamos anteriormente, el secretismo es la base de esta ginebra. Al contrario que otras ginebras que proclaman y exhiben sus docenas de exóticos ingredientes, en este caso nos encontramos con el oscurantismo como máxima referencia.
Evidentemente, el enebro es, por definición, uno de sus principales elementos, pero a partir de ahí sólo nos detallan el uso de más de una docena de botánicos en precisas medidas como parte de la fórmula, pero sin especificar en ningún momento su nombre u origen.
Evidentemente, el enebro es, por definición, uno de sus principales elementos, pero a partir de ahí sólo nos detallan el uso de más de una docena de botánicos en precisas medidas como parte de la fórmula, pero sin especificar en ningún momento su nombre u origen.
Evidentemente, el enebro es, por definición, uno de sus principales elementos, pero a partir de ahí sólo nos detallan el uso de más de una docena de botánicos en precisas medidas como parte de la fórmula, pero sin especificar en ningún momento su nombre u origen.
Evidentemente, el enebro es, por definición, uno de sus principales elementos, pero a partir de ahí sólo nos detallan el uso de más de una docena de botánicos en precisas medidas como parte de la fórmula, pero sin especificar en ningún momento su nombre u origen.
Evidentemente, el enebro es, por definición, uno de sus principales elementos, pero a partir de ahí sólo nos detallan el uso de más de una docena de botánicos en precisas medidas como parte de la fórmula, pero sin especificar en ningún momento su nombre u origen.
Presentación
En botella baja y ancha de alto cuello, totalmente transparente a excepción de las pegatinas frontales donde muestra sus características más básicas. está embotellada de manera individual y totalmente manual tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
Precio
En torno a los 35 Euros la botella de 75 cl.
Graduación
49,3% Vol.
Sabor
Fuerte olor a enebro resaltado por el alcohol, ligeros toques a hierbas aromáticas y cítricos, que en sabor se tornan suaves y muy secos.
Preparación
Ideal para un Gin Tonic sin ningún tipo de disfraz. Con una copa balón con abundante hielo, una piel de limón y tónica tendremos un Gin Tonic a la vieja usanza (podemos realzar el enebro vertiendo un par de bolitas del mismo en la copa).
ACTUALIZACIÓN: Podéis ver la preparación paso a paso de un sencillo Gin Tonic con Junípero en el siguiente Enlace.
Recomendado también como ingrediente de un Dry Martini perfecto.
Más información en su página web: Junípero.
Presentación
Presentación
Presentación
Presentación
Presentación
En botella baja y ancha de alto cuello, totalmente transparente a excepción de las pegatinas frontales donde muestra sus características más básicas. está embotellada de manera individual y totalmente manual tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
En botella baja y ancha de alto cuello, totalmente transparente a excepción de las pegatinas frontales donde muestra sus características más básicas. está embotellada de manera individual y totalmente manual tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
En botella baja y ancha de alto cuello, totalmente transparente a excepción de las pegatinas frontales donde muestra sus características más básicas. está embotellada de manera individual y totalmente manual tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
En botella baja y ancha de alto cuello, totalmente transparente a excepción de las pegatinas frontales donde muestra sus características más básicas. está embotellada de manera individual y totalmente manual tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
En botella baja y ancha de alto cuello, totalmente transparente a excepción de las pegatinas frontales donde muestra sus características más básicas. está embotellada de manera individual y totalmente manual tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:
Precio
En torno a los 35 Euros la botella de 75 cl.
Graduación
49,3% Vol.
Sabor
Fuerte olor a enebro resaltado por el alcohol, ligeros toques a hierbas aromáticas y cítricos, que en sabor se tornan suaves y muy secos.
Preparación
Ideal para un Gin Tonic sin ningún tipo de disfraz. Con una copa balón con abundante hielo, una piel de limón y tónica tendremos un Gin Tonic a la vieja usanza (podemos realzar el enebro vertiendo un par de bolitas del mismo en la copa).
ACTUALIZACIÓN: Podéis ver la preparación paso a paso de un sencillo Gin Tonic con Junípero en el siguiente Enlace.
Recomendado también como ingrediente de un Dry Martini perfecto.
Más información en su página web: Junípero.
Precio
Precio
Precio
Precio
En torno a los 35 Euros la botella de 75 cl.
En torno a los 35 Euros la botella de 75 cl.
En torno a los 35 Euros la botella de 75 cl.
En torno a los 35 Euros la botella de 75 cl.
Graduación
Graduación
Graduación
Graduación
49,3% Vol.
49,3% Vol.
49,3% Vol.
49,3% Vol.
Sabor
Sabor
Sabor
Sabor
Fuerte olor a enebro resaltado por el alcohol, ligeros toques a hierbas aromáticas y cítricos, que en sabor se tornan suaves y muy secos.
Fuerte olor a enebro resaltado por el alcohol, ligeros toques a hierbas aromáticas y cítricos, que en sabor se tornan suaves y muy secos.
Fuerte olor a enebro resaltado por el alcohol, ligeros toques a hierbas aromáticas y cítricos, que en sabor se tornan suaves y muy secos.
Fuerte olor a enebro resaltado por el alcohol, ligeros toques a hierbas aromáticas y cítricos, que en sabor se tornan suaves y muy secos.
Preparación
Preparación
Preparación
Preparación
Ideal para un Gin Tonic sin ningún tipo de disfraz. Con una copa balón con abundante hielo, una piel de limón y tónica tendremos un Gin Tonic a la vieja usanza (podemos realzar el enebro vertiendo un par de bolitas del mismo en la copa).
Ideal para un Gin Tonic sin ningún tipo de disfraz. Con una copa balón con abundante hielo, una piel de limón y tónica tendremos un Gin Tonic a la vieja usanza (podemos realzar el enebro vertiendo un par de bolitas del mismo en la copa).
Ideal para un Gin Tonic sin ningún tipo de disfraz. Con una copa balón con abundante hielo, una piel de limón y tónica tendremos un Gin Tonic a la vieja usanza (podemos realzar el enebro vertiendo un par de bolitas del mismo en la copa).
Ideal para un Gin Tonic sin ningún tipo de disfraz. Con una copa balón con abundante hielo, una piel de limón y tónica tendremos un Gin Tonic a la vieja usanza (podemos realzar el enebro vertiendo un par de bolitas del mismo en la copa).
ACTUALIZACIÓN: Podéis ver la preparación paso a paso de un sencillo Gin Tonic con Junípero en el siguiente Enlace.
ACTUALIZACIÓN: Podéis ver la preparación paso a paso de un sencillo Gin Tonic con Junípero en el siguiente Enlace.
ACTUALIZACIÓN: Podéis ver la preparación paso a paso de un sencillo Gin Tonic con Junípero en el siguiente Enlace.
ACTUALIZACIÓN: Podéis ver la preparación paso a paso de un sencillo Gin Tonic con Junípero en el siguiente Enlace.
Recomendado también como ingrediente de un Dry Martini perfecto.
Recomendado también como ingrediente de un Dry Martini perfecto.
Recomendado también como ingrediente de un Dry Martini perfecto.
Recomendado también como ingrediente de un Dry Martini perfecto.
Más información en su página web: Junípero.
Más información en su página web: Junípero.
Más información en su página web: Junípero.
Más información en su página web: Junípero.
Junípero. "London" Dry Gin from U.S.A.
La Unión Europea establece en su Reglamento nº 1576/89 del consejo de las Comunidades Europeas del 29 de mayo de 1989 como definición de la ginebra el sig
whisky
es
https://cdnimages.juegosboom.com/theginblog.es/1220/dbmicrodb2-whisky-junipero-26142-0.jpg
2021-08-17
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente